Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Perro de monte que era tratado como mascota fue diagnosticado con delicada enfermedad

El cautiverio causó en este pequeño perro de monte una condición ósea metabólica que le causa dolor y afectó su movilidad. Además, la dieta inadecuada causó daños en su dentadura.

Perro de monte rescatado en Antioquia
El perro de monte fue levado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR).
Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Un civil hizo entrega voluntaria de un perro de monte que era tratado como mascota en el municipio de Bello, Antioquia. Las autoridades instan a no tener fauna silvestre en cautiverio, puesto que las consecuencias, como se observa en este caso, pueden ser desgarradoras para el animal.

Por medio de sus redes sociales, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá publicó una serie de fotografías de un tierno perro de monte cubierto por una manta. De ojos saltones y con la lengua afuera, el animal causó furor en redes, pero su historia devela los vejámenes que causa el cautiverio.

El perro de monte fue llevado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en convenio con la Universidad CES. Allí, el equipo veterinario encontró que el individuo tenía signos de una enfermedad metabólica ósea.

(Lea también: Rescatan lora enferma que estuvo décadas en cautiverio: desgarradoras secuelas )

Publicidad

Voceros del Área Metropolitana explicaron que el individuo presentaba huesos largos, curvados y movilidad reducida, por lo cual solo daba pasos cortos y presentaba mucho dolor al tacto. Durante la evaluación también pudo identificarse que sus incisivos tenían una coloración anormal, en una tonalidad marrón oscura, lo cual es una señal de una dieta inadecuada y las condiciones del sometimiento al cautiverio.

"Su historia no debe repetirse. Si ves fauna silvestre en cautiverio, denuncia", invitó la entidad, la cual tiene habilitada una línea de emergencias 304 630 0090 para la atención de estos animales.

Publicidad

Los usuarios en redes también hicieron un llamado al cuidado de los animales, los cuales deben permanecer en sus áreas naturales. "Libres, salvaje y en su hábitat, no al cautiverio, teniendo tantos animalitos disponibles para adopción en el país, qué indignación", comentaron.

¿Qué es un perro de monte?

Los kinkajú o perros de monte (potos flavus) son mamíferos carnívoros de hábitos nocturnos y solitarios. Su larga cola les permite treparse en los árboles y regularmente su alimentación se basa en frutos complementados con flores, miel y larvas de insectos.

La CVC destaca que los perros de monte representan un rol importante en la dispersión de semillas de algunas especies de plantas tropicales.

Publicidad

(Lea también: Monos cariblancos amarrados con cadenas en una terraza de Medellín fueron rescatados )