Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Perro arrolló a adulta mayor en conjunto de Zipaquirá: la mujer tiene pronóstico reservado

Un perro que iba corriendo a gran velocidad y sin traílla en un conjunto de Zipaquirá, Cundinamarca, derribó a una mujer y le causó graves lesiones. Expertos en tenencia de mascotas hablaron del hecho.

Perro arrolló a adulta mayor en conjunto de Zipaquirá: la mujer tiene pronóstico reservado

Una mujer de la tercera edad quedó gravemente herida en Zipaquirá, Cundinamarca, luego de que un perro la arrollara a gran velocidad dentro de un conjunto residencial.

>>> También le puede interesar: Patrulleros de la Policía que iban en moto se chocaron de frente con camión de basura

El administrador del conjunto ya se comunicó con la familia de la adulta mayor, quien se encuentra en el Hospital La Samaritana, de Bogotá, internada y con pronóstico reservado.

Los propietarios del perro también contactaron a los familiares de la señora y le enviaron $100.000. Sin embargo, para ellos esa suma no es suficiente y están pidiendo más ayuda.

Publicidad

En un video de seguridad del conjunto cerrado se puede ver que el perro se dirige hacia la señora a gran velocidad, la atropella y ella queda sobre el piso tras sufrir una aparatosa caída. Luego, un joven llega a tratar de auxiliarla.

Según el relato de los familiares de la adulta mayor, los hechos sucedieron cuando la mujer regresaba a su apartamento unos minutos después de comprar algunos alimentos. Tras el golpe quedó casi inconsciente, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia a Bogotá.

Publicidad

¿Puede un perro andar suelto en un conjunto residencial?


El caso provocó la reacción de expertos en el tema de la tenencia de mascotas en el interior de conjuntos residenciales.

Andrés Macana Guerrero, abogado del Instituto de Protección y Bienestar Animal, manifestó: “En este caso en particular, se ve que un animal sale corriendo, va sin traílla y, al parecer, no hay un cuidador cercano a él. Y cuando golpea a la señora, que se da un golpe bastante fuerte, pues por supuesto esto le causó unas lesiones a la misma. Ahí básicamente lo que hay que establecer, en primer lugar, es cuál es la familia, los tutores del animal. Y, en segundo lugar, pues que ellos se hagan cargo también de todas las posibles responsabilidades que tienen respecto a la señora por los daños causados”.

Por su parte, el mayor Camilo Andrés González, comandante de la Policía de Carabineros, aseguró que “podemos entrar en una actividad pedagógica, establecer al propietario de las sanciones o recomendaciones que también puede acarrear cualquier incidente a terceros. En este caso, el accidente con la señora de la tercera edad, puede ser mañana un niño, puede ser también una familia. Este señor estaría jugando con el perro, pero el perro no mide las consecuencias”.

La Defensoría del Pueblo aseguró que siempre se están dando recomendaciones sobre la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales y durante un evento de adopción de mascotas en la misma institución, la delegada para la Defensa y Protección de Animales y Medio Ambiente aseguró que es importante conocer las normas y las entidades a las que se pueden acudir en caso de inconvenientes.

Publicidad

“Después de la creación de nuestro Comité de Convivencia y Tenencia Responsable de Animales buscamos concientizar a las comunidades sobre una tenencia responsable, que conozcan cuáles son las entidades competentes en esta materia e identifiquen, en caso de algún problema o de alguna situación que se presente, a qué entidad debe acudir”, manifestó Juliana Hurtado, defensora de Derechos y Protección de Animales y Medio Ambiente.

El perro que protagonizó este incidente, por lo pronto, permanecerá con sus dueños, que podrían estar sujetos a una sanción que, en tal caso, pueda ordenar el Comité de Convivencia del conjunto.

Publicidad

Habla hijo de la adulta mayor arrollada por el perro

Wilson López, hijo de la señora que resultó afectada, se refirió al estado de salud de su mamá: “Ella está esperando la autorización para la cirugía que le van a realizar. Los médicos le dicen que hay una posibilidad de que no quede igual a como estaba. Estamos esperando que le realicen un implante en la médula”.

El abogado de la familia de la afectada, Miguel Hernández, afirmó que la situación "trasciende al campo penal y al campo civil. El campo penal, porque debe responder por omisión el tenedor del animal; es decir, hay unas reglas de convivencia que deben cumplirse, pero aquí ya se trasciende al campo penal. Y el campo civil, porque hay una acción de responsabilidad extracontractual frente a la responsabilidad con el animal”.

Hernández aseguró también que la ayuda que están brindando, tanto la administración como la familia propietaria del perro, no es suficiente “porque, efectivamente, acá hay un daño que se causa a través de una omisión. Por eso el delito que se denunciará al propietario o tenedor del perro es lesiones personales dolosas agravadas de comisión por omisión. También estamos esperando que la administración nos remita la póliza de zonas comunes, que es obligatoria para los conjuntos residenciales”.

>>>También puede leer:Así es que el ELN recluta menores: "Vayan a las escuelas, miren si pueden traer peladitos"

Publicidad

  • Publicidad