Pelea entre vendedores en Bocagrande enciende debate sobre control y turismo en Cartagena
El enfrentamiento entre trabajadores informales llevó a nuevas medidas institucionales. Los implicados fueron citados a reunión el 15 de abril para revisar la gestión del comercio en playas.
La situación fue protagonizada por carperos y comisionistas, y tuvo origen en una disputa por el pago de una comisión relacionada con el alquiler de una carpa. -
Un enfrentamiento entrevendedores informales
en las playas de Bocagrande, Cartagena, generó reacciones entre residentes y visitantes. El hecho, ocurrido el viernes 11 de abril, fue registrado en video y difundido en redes sociales, donde se observa a los involucrados intercambiando golpes en plena zona costera.
El altercado evidenció las tensiones y dificultades que enfrentan quienes trabajan de manera informal en este sector. La situación fue protagonizada por carperos y comisionistas, y tuvo origen en una disputa por el pago de una comisión relacionada con el alquiler de una carpa. Testigos señalaron que la discusión inició entre dos personas y se intensificó hasta involucrar a varios participantes.
Aunque algunas personas intentaron detener la pelea, esta se prolongó durante varios minutos, lo que generó cuestionamientos sobre el control institucional y la convivencia en las playas de Bocagrande. Frente a lo ocurrido, la Secretaría del Interior del Distrito anunció que se implementarán acciones para abordar este tipo de conflictos y mejorar la coordinación en las zonas turísticas. No obstante, persiste la preocupación entre ciudadanos y viajeros por la seguridad y el manejo de la actividad comercial en el sector.
Pelea entre vendedores informales se registró en Cartagena -
Blu Radio
La economía informal en Cartagena
La economía informal en Cartagena es un fenómeno complejo que involucra a miles de trabajadores que dependen de la venta de productos y servicios en las playas y otros espacios públicos. Estos vendedores, conocidos como carperos, comisionistas, y otros, desempeñan un papel en la oferta turística de la ciudad, pero también enfrentan desafíos en términos de regulación, competencia y seguridad.
Tensión y competencia
La competencia entre vendedores informales puede ser feroz, especialmente en áreas de alta demanda como Bocagrande. La falta de regulación clara y la necesidad de asegurar ingresos diarios pueden llevar a conflictos como el ocurrido el 11 de abril. Este tipo de enfrentamientos no solo afectan a los involucrados, sino que también tienen un impacto negativo en la percepción de los turistas y la imagen de la ciudad.
La Secretaría del Interior del Distrito anunció que se implementarán acciones para abordar este tipo de conflictos y mejorar la coordinación en las zonas turísticas. -
Julie Parra Benítez
Publicidad
Medidas de las autoridades
Tras el incidente, la Secretaría del Interior del Distrito, en diálogo con Blu Radio, rechazó el comportamiento registrado y anunció que los operadores involucrados fueron citados a una reunión programada para el martes 15 de abril, con el fin de mejorar la gestión de los vendedores informales y prevenir nuevos conflictos. Además, se indicó que se reforzarán las políticas de regulación y control en las playas de Bocagrande.
“Nosotros, como Secretaría de Turismo, de la mano de la Secretaría del Interior, convocamos a todos los prestadores turísticos de la playa 5. Esta es la playa que está frente al Centro Comercial Bocagrande, donde vamos a tener mano dura contra las personas que no estén haciendo su trabajo de forma adecuada. En este caso, lo que sucedió es que hubo una diferencia entre un comisionista y un prestador de servicio que le llevaba a un turista para que le alquilara una carpa (…) Esto es algo que no vamos a permitir en nuestras zonas de playa, que deben ser espacios tranquilos y responsables”, indicó la entidad en entrevista con el medio.
Impacto en la comunidad y el turismo
El video de la pelea se viralizó rápidamente, generando una ola de reacciones en redes sociales. Muchos han criticado la falta de intervención efectiva por parte de las autoridades y han llamado a una mayor regulación de los vendedores informales.
Publicidad
Por otro lado, la percepción de los turistas también se ha visto afectada por el incidente. Bocagrande es una de las zonas más turísticas de Cartagena, conocida por sus playas y su oferta. Sin embargo, eventos como este pueden disuadir a los visitantes y afectar negativamente la economía local y la imagen. Es crucial que las autoridades y la comunidad trabajen juntos para mejorar la seguridad y la gestión en estas áreas.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co