Vea, minuto a minuto, cómo transcurren las marchas de este 6 de mayo en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Vea, minuto a minuto, cómo transcurren las marchas de este 6 de mayo en el país.
Moteros se unieron esta noche al plantón en diferentes puntos de Bogotá apoyando el #ParoNacional6M. Este es el panorama en el sector de la Colina Campestre:
Moteros se unieron esta noche al plantón en diferentes puntos de Bogotá apoyando el #ParoNacional6M. Este es el panorama en el Tintal.
— Noticias Caracol Bogotá (@NCBogota) May 7, 2021
Siga el Minuto a minuto >>> https://t.co/HD7jWHvwFx
Video de @EdwinGo72224190 pic.twitter.com/iZ5zGDAiYA
Al caer la tarde, decenas de personas se reunieron en el occidente de la capital para apoyar, a su manera, las movilizaciones en el marco de noveno día del paro nacional.
En las imágenes se les ve bailando a ritmo de la carranga 'Campesino Embejucao'.
A ritmo de música carranguera y en completa calma, cientos de ciudadanos hacen un plantón en el occidente de Bogotá en el marco del #ParoNacional6M. Minuto a minuto >>> https://t.co/FoGQrli1aD
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 7, 2021
Video de @AlexMartinez258* pic.twitter.com/xU7dMgaguH
En Medellín, pese a los fuertes aguaceros que se presentaron en horas de la tarde, aún hay manifestaciones ciudadanas en varias zonas, por lo que algunas estaciones del Metro se encuentran fuera de servicio.
De acuerdo con el reporte del servicio, esta es la situación en este momento:
Debido a movilizaciones en distintos puntos de Bogotá, Transmilenio informa que hay afectaciones de movilidad en varias troncales y estaciones.
Estas son las estaciones de Transmilenio cerradas a esta hora:
#TMahora (6:31 p.m.) Reporte #7 pic.twitter.com/blhOW8gJWE
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Jorge Robledo, Juan Manuel Galán y Juan Fernando Cristo, integrantes de la llamada Coalición de la Esperanza, se reunirán con el presidente Iván Duque este viernes 7 de mayo en el Palacio de Nariño.
La reunión se llevará a cabo a las 8:00 a.m.
Dicen que el carro aparece registrado a nombre de la institución. No se reportan heridos. Guardia indígena y la ONU están en el sitio.
Debido a protestas que impiden el paso de los articulados, el sistema ha informado el cierre de la estación, al noroccidente de Bogotá.
#TMAhora
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
Por manifestaciones ajenas a la operación se deja de atender el servicio de alimentación en el Portal 80 pic.twitter.com/udZrwnRaLZ
Varios habitantes de Siloé , zona de ladera de Santiago de Cali , salieron a marchar por las calles de la ciudad. El clamor es claro, quieren que cese la violencia y que ese sector de la ciudad se convierta en un territorio de paz, oportunidades y dignidad.
“Hoy los habitantes de Siloé estamos en la calle de manera pacífica, estamos diciendo que resistimos y que seguimos luchando por una vida digna. Buscamos una reparación colectiva”, contó Steven Ospina, líder social de Siloé.
Luego del anuncio de que el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez están dispuestos a recibir este mismo jueves 6 de mayo a una delegación del comité del paro nacional, se conoció que el programa 'Prevención y Acción' no se emitirá hoy ni mañana.
No habrá Prevención y Acción este jueves y viernes. El lunes estaremos avisando si hay espacio pedagógico ese día, afirmaron desde la Casa de Nariño.
El Transmilenio informó que la movilidad en la estación Héroes se encuentra restringida debido a "manifestación que se dirige al sur ocupando todos los carriles".
Por lo anterior, en este momento no hay operación Virrey, Calle 85 y Héroes.
#TMahora (2:43 p.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
Sin paso a la hora en estación Héroes por manifestación que se dirige al sur ocupando todos los carriles
Se dejan de operar :
📍Virrey
📍Calle 85
📍Héroes. pic.twitter.com/MtzJp5blHX
Persisten los bloqueos en Funza, en la vía que comunica con Mosquera, Madrid y la calle 13, así como en Zipaquirá y Cajicá.
También hay problemas de movilidad en Chocontá, Gachancipá, Tocancipá, Fusagasugá, Chía, La Mesa, Charquito, Sibaté y Facatativá.
El Distrito dijo que espera recuperar el ritmo de inmunización, con 30.000 dosis diarias, a medida que la ciudad retorne a la normalidad.
#Atentos ¡Avanza con normalidad este jueves el proceso de vacunación y toma de muestras covid-19 en Bogotá! El secretario de Salud @AlejandroGL2014 entrega detalles e invita a los ciudadanos a seguir cumpliendo la cita para su respectiva inmunización. #BogotáSeCuida pic.twitter.com/qW1vDDiRrd
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) May 6, 2021
Habían dejado de prestar servicio por movilizaciones.
#TMahora (1:00 p.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
Se abren las estaciones de la Troncal Calle 26 y el Portal ElDorado https://t.co/kbB93GqsLv pic.twitter.com/fIAB1uYjeC
“Por eso hay que apegarse a la fe”, manifestó Víctor Manuel Tamayo Vargas, al exigir celeridad para dar con el paradero de los responsables del ataque de este joven en “un acto tan indignante y cruel, en medio de una protesta pacífica”.
El joven sigue bajo pronóstico reservado en un hospital de Pereira. Amigos dicen que lideró de manera pacífica las movilizaciones. Lo sucedido “nos tiene inmensamente conmocionados”, manifestó el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
¿Quién le disparó a Lucas Villa y los otros dos jóvenes que marchaban pacíficamente en Pereira?
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
Lucas encabezaba movilizaciones artísticas. Colombia exige que se haga justicia. "Tengamos conciencia, despierten", dijo antes de que lo hirieran - https://t.co/DEONT8zmwp pic.twitter.com/n2yARoER5c
Se pronunció tras una reunión con las altas cortes, que expresaron su preocupación por los excesos que se han registrados en las manifestaciones. Piden investigar dichos abusos, así como los actos de vandalismo.
El mandatario, además, condenó lo sucedido contra Lucas Villa y sus compañeros, que marchaban pacíficamente en el viaducto de Pereira.
“Tenemos que dar con el paradero de culpables y llevarlos ante la justicia. No toleramos estos actos de violencia y los rechazamos”, manifestó.
Condenamos lo sucedido en Pereira con el joven Lucas Villa y sus compañeros mientras marchaban pacíficamente en el viaducto. @DirectorPolicia Vargas, tenemos que dar con el paradero de culpables y llevarlos ante la Justicia. No toleramos estos actos de violencia y los rechazamos.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 6, 2021
Transmilenio informó sobre manifestaciones a la altura del Parque Nacional.
#TMahora (11:48 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
En el momento se presenta manifestación ajena a la operación sobre la Carrera Séptima a la altura del Parque Nacional. No se tiene paso para servicios duales pic.twitter.com/9IVT3E9Ar8
Manifestantes llegan a la zona, donde hace dos días fue quemado un camión que transportaba cilindros de gas. Hay presencia del Ejército.
Lo cubrieron con sus escudos mientras lo llevaban, cargado, a un lugar seguro. El hombre dijo que vándalos se metieron a la obra en la que trabajaba y provocaron su caída.
Así protegieron policías a obrero herido durante manifestaciones del miércoles en Pasto
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
La víctima dijo que vándalos se metieron a la obra en la que trabajaba y provocaron su caída. Siga el minuto de lo que ocurre hoy en Colombia >>> https://t.co/wILo5YRLsD pic.twitter.com/008osjsvHu
Otra de las víctimas del ataque indiscriminado contra un plantón pacífico en un viaducto de Pereira está en una UCI.
“Se queda ensimismado en sus propias reglas y discusiones y le cuesta ser consciente de lo que pasa afuera”, sostiene la representante Juanita Goebertus.
Ricardo Ferro, por su parte, dice que no se le puede echar la culpa a las instituciones y el llamado “es a los congresistas, para que entiendan que la situación actual nos obliga a asumir un rol extra por fuera del Capitolio nacional”.
¿Qué papel ha jugado el Congreso en medio del paro?
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
“A veces parece sordo, ajeno a las realidades del país”: representante Juanita Goebertus.
“No podemos echarles la culpa a las instituciones”: representante Ricardo Ferro - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/eXB7wCHRp4
“Es necesario esclarecer la violencia tanto policial como de vandalismo. Necesitamos un equipo internacional”: Juanita Goebertus.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
“Hay que trabajar en el frente social. No podemos incendiar el país desde el Congreso, debe haber diálogo”: Ricardo Ferro - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/QNIN57GhWJ
Francisco Maltés, que prevé reunirse con el Gobierno este lunes 10 de mayo, sostuvo que con la actual administración “no hemos visto ninguna ley que beneficie a los ciudadanos”.
“El Gobierno firma acuerdos y no cumple. No hemos visto ninguna ley que beneficie a los ciudadanos”: Francisco Maltés, presidente de la CUT - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/6vFwwBC9vK
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz, dijo que fue la contraparte la que solicitó dialogar en esa fecha, y se pronunció sobre la preocupación que tienen algunos sectores de que él haya sido designado como mediador para adelantar estas conversaciones.
“El comité nacional del paro solicitó al Gobierno que la reunión sea el lunes”: Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz, sobre encuentro con los promotores de las marchas - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/LGFskUcSr7
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021
Los vecinos de Villas de Granada hicieron un cordón, tomados de las manos, mientras decenas de personas se manifestaban contra la Policía.
Ciudadanos valientes y ejemplares, vecinos del CAI Villas de Granada en #Bogotá. ¡Gracias ! #YoProtejoMiPaís 🇨🇴 pic.twitter.com/iEBJqEcgqz
— Coronel Jhon Harvey Alzate Duque (@ProteccionPonal) May 6, 2021
El sistema hizo recomendaciones a sus usuarios para movilizarse en Soacha, pues la extensión de esa troncal no pudo abrir este jueves. En Las Américas solo están funcionando solo están funcionando el portal Américas y Banderas.
Transmilenio dijo que prestará servicio "en la medida que las condiciones de seguridad y movilidad lo permitan".
Reporte de actualización de la operación #3 - 7:15 a.m. 👇 pic.twitter.com/rqC8WW7sYk
— TransMilenio (@TransMilenio) May 6, 2021
Los enfrentamientos, que empezaron en el Parque de los Deseos y lograron ser controlados, se trasladaron a la avenida Barranquilla.
En uno de los ataques, los delincuentes sacaron a los policías, comenzaron a robarse lo que había adentro y luego incendiaron el lugar. Al parecer los mismos hombres saquearon una entidad bancaria y un supermercado.
Horas antes del atentado, a este estudiante pereirano se le vio bailando y marchando. Además, subía a los buses para explicar las razones del paro. El Eje Cafetero y Colombia entera está de luto.
Disparan contra plantón pacífico en viaducto de Pereira: criminales los atacaron desde un carro. Tres jóvenes, que solo estaban manifestándose, quedaron heridos. Lucas Villa, uno de ellos, tiene muerte cerebral - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/IgFx89o4Bs
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2021