Así vivió Colombia una nueva jornada del paro nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Así vivió Colombia una nueva jornada del paro nacional.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunieron con el gremio. Entre los acuerdos está la realización de mesas de trabajo para la homologación de casi 100 vehículos en el RUNT.
Con @CundinamarcaGob @SecMovilidad acompañamos a la alcaldesa de @Bogota @ClaudiaLopez para lograr un acuerdo con Asovolbocun. Los volqueteros levantarán todos puntos de protesta y nosotros nos comprometemos a coordinar los horarios para garantizar su derecho al trabajo. pic.twitter.com/x5j99JBRk2
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) May 6, 2021
Luego de que circulara en redes sociales una imagen señalando que el presidente había firmado el decreto, el ministro del Interior, Daniel Palacios, negó está información y la calificó de ‘fake news’.
El gobierno nacional no ha decretado conmoción interior, está imagen es FALSA #fakenews pic.twitter.com/Jkem9EJm0F
— Daniel Palacios (@DanielPalam) May 5, 2021
A esta hora se llevan a cabo concentraciones pacíficas en apoyo al paro nacional.
Algunas manifestaciones a esta hora en Bogotá:
— Noticias Caracol Bogotá (@NCBogota) May 5, 2021
Autonorte con calle 100 (video)
Calle 100 con carrera11
Carrera 68 con calle 17
Av. Cali con calle 51 Sur
Av. NQS con calle 57
Av. Circunvalar con calle 51
Carrera 7 con calle 60
Minuto a minuto: https://t.co/0W6chqvAXE pic.twitter.com/r8skLVSGOQ
Manifestantes se han tomado las calzadas para protestar pacíficamente. Lo mismo ocurre en la autonorte a la altura de la calle 100.
La congregación cristiana, que agrupa a miles de creyentes, señala que respeta el sagrado derecho a la protesta pacífica y celebra el anuncio del presidente Iván Duque de abrir un diálogo.
El pastor Darío Silva pidió al mandatario que todas las voces sean escuchadas. También requirió a los feligreses para que se abstengan de actos de violencia o intolerancia y seguir los protocolos de bioseguridad en caso de asistir a las manifestaciones.
Manifestantes se tomaron los dos carriles de la vía, a la altura de la avenida Cali. El sistema Transmilenio y el tráfico están detenidos.
Ciudadanos están presentando gran dificultad para regresar a sus casas por la falta de transporte.
#Video | Se reporta manifestación en la avenida Cali con Suba, frente al portal de Transmilenio, en ambos sentidos.
— Noticias Caracol Bogotá (@NCBogota) May 5, 2021
Minuto a minuto de las movilizaciones >>> https://t.co/9FfFbYA0BQ pic.twitter.com/qeX3niVXt4
Decenas de protestantes se reúnen en este sector de Bogotá. Las movilizaciones se han desarrollado en calma.
#Video | Manifestantes se concentran pacíficamente frente al Monumento de Los Héroes, en la autopista Norte, en Bogotá.
— Noticias Caracol Bogotá (@NCBogota) May 5, 2021
Minuto a minuto de las movilizaciones >>> https://t.co/9FfFbYA0BQ pic.twitter.com/VoJKPXnH0u
En España, Australia, Alemania, Reino Unido y otros lugares cientos de colombianos se movilizaron para apoyar las protestas y pedir que cese la violencia.
“Debido a la situación de orden público y al cierre temprano de Transmilenio hemos decidido, para la tranquilidad de todos los ciudadanos, levantar la medida de pico y placa para vehículos particulares y para taxis”, anunció el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.
En Bogotá no habrá pico y placa desde la tarde de este miércoles 5 de mayo hasta el próximo lunes 10 de mayo.
Luego de los desórdenes reportados en la Plaza de Bolívar, en Bogotá , laalcaldesa Claudia López hizo un nuevo llamado, por medio de lared social Twitter , para que congresistas y convocantes del paro dialoguen.
"Los jóvenes en la Plaza derriban vallas del Congreso y el ESMAD interviene. Tenemos que parar ese círculo vicioso. Invito a los Congresistas que están allí y son convocantes del paro que salgan a dialogar con los jóvenes y concreten camino de mediación y fin de la confrontación", trinó la mandataria.
Horas antes, López le pidió al gobierno del presidente Iván Duque convocar a los diálogos a "los que de verdad están marchando”.
Algunos encapuchados intentaron quitar las vallas que rodean el Congreso de la República para ingresar, pero de dispersaron por la acción del Esmad.
#LoÚltimo Reportan desórdenes en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Algunos encapuchados intentaron quitar las vallas que rodean el Congreso de la República.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto de las movilizaciones, aquí >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/AWZSpVTdyb
Cantaron ‘Colombia, tierra querida’ frente a Trafalgar Square, una plaza en el centro de la ciudad.
A ritmo de cumbia se realizaron manifestaciones en Londres
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Cantaron ‘Colombia, tierra querida’ frente a Trafalgar Square, una plaza en el centro de la ciudad.
Siga, minuto a minuto, las movilizaciones del 5 de mayo >>> https://t.co/a5ar89CCyZ
Crédito: @NiallHColombia2 pic.twitter.com/3hRYxEryoe
El partido fue registrado en Sabana de Torres, Santander.
En medio de marchas, policías y manifestantes jugaron un partido de fútbol en Sabana de Torres, Santander.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Así van las jornadas en Colombia >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/WZNaAVliAu
La movilización pacífica se dirige hacia el norte de Bogotá. Transmilenio, en ambos sentidos, no está prestando servicio.
Centenares de personas marchan por la carrera 30. La movilización pacífica se dirige hacia el norte de Bogotá
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Vea cómo avanza la jornada del 5 de mayo en este minuto a minuto >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/MvdXojDBEO
Mantienen los bloqueos en las principales carreteras de la sabana de Bogotá. Afirman que su protesta es pacífica y que han permitido el paso de ambulancias, carros fúnebres y con productos perecederos. Estos últimos con paso restringido.
Bloqueos en la vía Cajicá-Zipaquirá: continúan protestas pacíficas en este sector de Cundinamarca.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/46wyK0xBoQ
El sistema de transporte, que funcionará hasta las 3:00 p.m., informó algunas estaciones de la troncal norte, 20 de julio, NQS, carrera décima, Caracas, calle 26, Américas, Caracas sur y Suba están fuera de servicio.
Reporte de operación a la hora 1:00 p.m. 👇 pic.twitter.com/eCPGxknvmd
— TransMilenio (@TransMilenio) May 5, 2021
Los primeros en arribar fueron miembros del personal de la salud. "Si vemos que las cosas se ponen pesadas por los vándalos, lo mejor es que nos retiremos", piden.
Inicia la congregación de manifestantes en la Plaza de Bolívar, en Bogotá. Minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/peUeiL0Czw
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
El carril de Transmilenio, que prestará servicio hasta las 3:00 p.m., está bloqueado en ambos sentidos.
Así avanza la movilización por la carrera 30, a la altura del estadio El Campín, sentido sur-norte.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Siga el minuto a minuto de las marchas >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/gOiIkIJjmB
"La salida política y de acuerdo a esta crisis que lleva más de ocho días la tiene el Gobierno nacional en sus manos", dijo la alcaldesa de Bogotá tras visitar a los heridos en medio de las protestas.
“Agradezco el llamado al diálogo, pero también hago un llamado a la sensatez. Con los que hay que dialogar es con los que están en la calle, que son jóvenes que en su mayoría ni estudian ni trabajan, que sienten con dolor que no tienen futuro”, sostuvo.
Insistió en que el Gobierno nacional debe convocar "a los que de verdad están marchando, no a los que hacen videos desde lujosas bibliotecas y zoom y no tienen un pie en la calle y no controlan nada de la movilización”.
“Invito al Gobierno a dialogar con los que de verdad están marchando, los jóvenes, no a los que hacen videos desde lujosas bibliotecas y zoom y no tienen un pie en la calle”: Claudia López
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto de las marchas en Colombia >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/jQ60VwuXOS
Se dará prioridad para el ingreso de insumos médicos, alimentos y combustible.
#LoÚltimo | Se activa corredor humanitario en Cali tras primer acuerdo entre el comité del paro y las autoridades. Permitirán ingreso de insumos médicos, alimentos y combustibles.
— Noticias Caracol Valle (@NCValle) May 5, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/OdCybuhfrZ pic.twitter.com/vdKYo3FU16
"El pueblo, unido, jamás será vencido", coreaban decenas de manifestantes mientras se escuchaban violines e instrumentos de percusión en el Parque de los Deseos.
La música es protagonista en el plantón que se adelanta este miércoles en el Parque de los Deseos de Medellín, en el marco de una nueva jornada del paro nacional. Siga aquí el minuto a minuto >>> https://t.co/NIqlXa9I06 pic.twitter.com/nnOxdwbDuT
— Noticias Caracol Antioquia (@NCAntioquia) May 5, 2021
El servicio gratuito dejará de prestarse en las localidades de Barrios Unidos, Chapinero, Usaquén, Engativá y Teusaquillo debido a las movilizaciones que han causado problemas de movilidad.
#Atención 🔴Por dificultades en la movilidad se suspende la toma de muestras de COVID-19 en la Subred Norte. https://t.co/xugjUhieJf
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 5, 2021
Asimismo, las subredes integradas del Sur y Centro Oriente cambiaron los puntos de toma de prueba gratuita, realizando la labor en la localidad de Usme: el primero frente al CAPS Marichuela y el segundo frente al Salón Comunal de Marichuela.
En la localidad Rafael Uribe Uribe se tomará en el Parque Villa mayor, y en la Antonio Nariño en el Salón Comunal Eduardo Frey y Salón Comunal Policarpa.
La alcaldesa ha descartado la militarización de Bogotá y ha reiterado su llamado a detener la violencia y dialogar.
Claudia López visitó a los civiles y policías que han resultado heridos en medio de las protestas en Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Vea en este minuto a minuto cómo avanzan las movilizaciones de este 5 de mayo en Colombia >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/Z4inuVVX7p
Policía Nacional publicará un cartel con los rostros de los presuntos señalados de los hechos violentos registrados en los últimos ocho días.
El presidente Iván Duque ofreció recompensa de hasta $10 millones por información que permita identificar y capturar a los autores de los actos vandálicos registrados en el país.
Según el mandatario, “el vandalismo extremo y el terrorismo urbano que estamos observando se encuentra financiado por mafias del narcotráfico”.
Agregó que “se trata de una organización criminal que se esconde detrás de legítimas aspiraciones sociales para desestabilizar a la sociedad”.
🎥 #EnVivo | Declaración del Señor Presidente de la República @IvanDuque https://t.co/eiUu6iVHsw
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 5, 2021
Algunos manifestantes atravesaron sus camiones en la carretera y otros detuvieron los vehículos o pusieron obstáculos para impedir el paso.
Kilómetros de trancón en vías de Cundinamarca: bloqueos interrumpen la movilidad en algunos municipios del departamento.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
En @NoticiasCaracol estamos en cubrimiento minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/Gtg04NBqhp
Diecisiete de ellas fallecieron en Valle del Cauca, reveló la entidad. Once de las víctimas habrían sido asesinadas por miembros de la fuerza pública, según el informe.
Solo una de las personas muertas era policía.
#LoÚltimo | Defensoría del Pueblo confirma que 24 personas han muerto en medio de las protestas en Colombia, 17 de ellas en el Valle del Cauca.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Cubrimiento, minuto a minuto 👇 https://t.co/a5ar89CCyZ
En la capital santandereana avanzan sobre el puente Provenza. En La Arenosa, los manifestantes marchan por la avenida Murillo.
En Barranquilla, se reportaron hechos violentos en la noche del martes.
“Es un acto de humanidad y de sentido común. Podría ser usted al que vamos a recoger”, dijo Alejandro Gómez al instar a quienes salgan a marchar a respetar la misión médica.
“Nos tenemos que lamentar porque en jornadas pasadas ya hemos tenido dificultades”, manifestó.
Permitir el paso de las ambulancias, el llamado que hace secretario de Salud de Bogotá a manifestantes
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
“Es un acto de humanidad y de sentido común. Podría ser usted al que vamos a recoger”, dijo Alejandro Gómez.
Vea el minuto a minuto de las marchas >>> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/WFrg2o9Kk4
Un 65% del sistema está operando, pero los estragos son graves en el sur y suroccidente de Bogotá, dijo Felipe Ramírez.
Informó que hasta el momento 45 estaciones están cerradas y 80 buses del SITP y 65 articulados no pudieron entrar en funcionamiento.
El tramo más afectado por movilizaciones en la mañana de este 5 de mayo es la troncal Caracas en el sur de Bogotá.
Estas son otras estaciones que no están prestando servicio por las manifestaciones.
#TMAhora (9:31 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 5, 2021
Por manifestación ajena a la operación se dejan de atender portales Tunal y Usme y estaciones: 📍Parque
📍Biblioteca
📍Molinos
📍Consuelo
📍Socorro
📍Santa Lucía
📍Calle 40 Sur
📍Quiroga
📍Olaya
📍Restrepo
📍Fucha
📍Nariño
📍Hortúa
📍Hospital pic.twitter.com/7BG1SZcksr
Jorge Godoy, secretario de Movilidad del departamento, indicó que hay cierre a la altura del municipio de Chocontá, por la salida norte.
Asimismo, se mantienen los bloqueos en la calle 80, a la altura de la glorieta de Siberia.
La entrada principal a Fusagasugá también está cerrada.
Por ahora no hay problemas de movilidad en la autopista Sur, la calle 13, en Soacha hacia la salida a Girardot y la vía hacia el oriente Bogotá-Villavicencio.
Bloqueos en Cundinamarca: hay congestión vehicular en Chocontá, Siberia y Fusagasugá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Siga el minuto a minuto de la jornada de paro >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/aYKdCPi4Dw
Con su interpretación rechazaron los actos violentos registrados en los últimos días, no solo en Bogotá, sino en otras ciudades del país.
Varias personas disfrutaron del miniconcierto realizado en el Parkway.
Orquesta Filarmónica de Bogotá realiza concierto al aire libre con el que invita, a través de su música, a la no violencia - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/KKqNdKX4hQ
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
La cifra de personas muertas en medio de la ola de violencia que se vive en Cali ascendió a 22.
Entre esas víctimas están Kevin Agudelo y Harold Rodríguez, que hacían parte de los equipos Siloé F.C. y Club del Valle, informó el Inder.
“Hay falta de voluntad del Gobierno nacional”, manifestó William Velandia, director de Fecode, al reiterar que se mantienen en pie las marchas.
Sobre el pedido de la alcaldesa Claudia López, de no salir este miércoles, sostuvo que rechazan la violencia e insistió en el llamado a la protesta pacífica.
“Estamos esperando la convocatoria franca y real para negociar. El Gobierno no ha cumplido lo pactado en 2019”: William Velandia, presidente de Fecode.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/C4saWuyh3t
Cientos de personas terminaron aglomeradas a la entrada de las estaciones. El hecho ha provocado problemas de movilidad en la troncal Caracas, en el sur de Bogotá.
Portal Américas y Usme están cerrados por manifestaciones. Transmilenio funcionará hasta las 3:00 p.m. este 5 de mayo.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/n8bSckd9Ti
Están detenidos a la altura de Guaduas y de Siberia, en donde ya hay un trancón de 3 kilómetros.
“Estoy tratando de salir desde anoche”, dijo uno de los conductores afectados por el bloqueo en el occidente de Bogotá. Movilidad pide no usar este corredor.
Bloqueos en la calle 80, en Bogotá: camioneros interrumpen la movilidad en este sector de la capital.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/a5ar89CCyZ pic.twitter.com/idmOhm2Pbu
Las movilizaciones tendrán como epicentros el Parque Nacional, el parque de los hippies, el Planetario Distrital, el monumento a la memoria, la Universidad Distrital, la calle 40 con carrera Séptima, el monumento a los héroes, el aeropuerto El Dorado, la glorieta de El Tintal, el portal sur, la Universidad de Cundinamarca, La Sevillana y el portal Usme, entre otros.
Estos son los puntos de concentración de la jornada de marchas en Bogotá - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/p1mCazY7dp
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
La alcaldesa de Bogotá rechazó la quema de un CAI que tenía policías en su interior.
"Todos tenemos que poner de nuestra parte para parar esta sin razón; estamos al borde de que termine ocurriendo una tragedia en Bogotá peor de lo que ya hemos visto de confrontación en estos días", manifestó al pedir que se detengan los actos violentos en las manifestaciones.
"Las escenas de dolor, rabia y violencia que vimos anoche son inadmisibles", dice Claudia López sobre policías que casi son quemados vivos en un CAI de Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 5, 2021
"¿Qué es eso? ¡Toda violencia debe parar ya!", afirma la alcaldesa - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/Vtpl3LuHLF
La decisión se adoptó por los daños que ha sufrido el sistema de transporte en estos ocho días de protestas. Hay 42 estaciones fuera de servicio, aunque podrían aumentar por los hechos violentos registrados el martes.