Así se vivió una nueva jornada del paro nacional en todo el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Así se vivió una nueva jornada del paro nacional en todo el país.
Los retenidos serán trasladados a la URI Kennedy para ser judicializados. Hay acompañamiento de la Personería, dice el secretario de Gobierno.
#LoÚltimo | Cuatro personas fueron capturadas por los hechos de vandalismo en el portal de las Américas. Hay acompañamiento de la Personería, dice el Secretario de Gobierno.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 27, 2021
Los retenidos serán trasladados a la URI Kennedy para ser judicializados - https://t.co/aFwZAGQWEg pic.twitter.com/dhEGmV937N
Personas ajenas a la protesta en la zona lanzaron piedras al edificio. Esmad tuvo que intervenir.
#LoÚltimo | Personas ajenas a la protesta vandalizan el Supercade de las Américas en el sur de Bogotá. Por estos y otros actos, el Esmad interviene en este momento.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 27, 2021
Minuto a minuto >>> https://t.co/aFwZAGQWEg
Sigue 👇 (1/2) pic.twitter.com/OHC4kBaPmA
Los represamientos ocurren a esta hora, a la altura de Industriales, en el sur de la capital de Antioquia. Autoridades recomiendan tomar vías alternas.
#LoÚltimo I Manifestantes bloquean la avenida Regional, a la altura de Industriales, en el sur de Medellín. Autoridades recomiendan tomar vías alternashttps://t.co/LZGNsZvMKV pic.twitter.com/BOfnX1txi6
— Noticias Caracol Antioquia (@NCAntioquia) May 27, 2021
De estas 77 han sido civiles y 5 policías, reporto la misión humanitaria.
#Actualización | La Cruz Roja informa que 82 personas fueron atendidas en medio de las manifestaciones en #Bogotá. De las cuales 77 han sido civiles y 5 policías.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 27, 2021
Siga el minuto a minuto >>> https://t.co/DgTHtCJsrI
Fotos de @cruzrojabogota* pic.twitter.com/jzLDaySSHz
Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, indicó que lesionados de baja gravedad fueron atendidos en el lugar.
Aquellos que presentaban mayor complejidad fueron evacuados en ambulancias, para lo cual fue necesaria la presencia policial que garantizara el paso vehicular.
Enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Yomasa, al sur de Bogotá, dejan varios heridos dice el Secretario de Gobierno de la capital - https://t.co/aFwZAGQWEg
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Foto tomada de @LuisErnestoGL
Sigue (1/2) 👇 pic.twitter.com/GuPrZYqkX0
Distrito reporta un aforo aproximado de 1.200 personas, no se han presentado enfrentamientos hasta el momento.
#ParoNacional26M Así luce a esta hora el Portal Américas en Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Distrito reporta un aforo aproximado de 1.200 personas, y hasta el momento la protesta se desarrolla pacíficamente >> https://t.co/8N63abQ0o0 pic.twitter.com/91CzUGb4Dq
Decenas de personas se reúnen a esta hora en este punto del occidente de la ciudad. En días pasados allí se han presentado concentraciones y también algunos desmanes.
A través de nuestra Regional #Bogotá acompañamos las manifestaciones que se llevan a cabo en el monumento a Los Héroes y en el Portal Las Américas.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 26, 2021
Acompañamos a los manifestantes en la garantía de sus derechos. #NosUnenTusDerechos pic.twitter.com/esXzz7hJUH
Algunos manifestantes se han ubicado sobre la calzada norte de la calle 80, a la altura de la avenida 68, en el sentido occidente – oriente.
Se presenta represamientos en la zona, pues los autos circulan a baja velocidad.
#ParoNacional26M Algunos manifestantes se han ubicado sobre la calzada norte de la calle 80, a la altura de la avenida 68, en el sentido occidente – oriente.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Se presentan represamientos en la zona, pues los autos circulan a baja velocidad >> https://t.co/8N63abQ0o0 pic.twitter.com/xOKhuKsQJa
Decenas de jóvenes se han enfrentado al Esmad con piedras y otros elementos. La fuerza pública ha respondido con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras.
La manifestación se dirige hacia el Parque del Artista en Itagüí. Se reporta congestión vehicular en la carrera 43A, avenida El Poblado, y sus alrededores.
Se informa de un bloqueo en la salida de Medellín y Urabá, antes del Túnel de Occidente que está cerrado.
#LoÚltimo I Alcaldía de Envigado reporta congestión vehicular en la carrera 43A, avenida El Poblado, y sus alrededores, por masiva manifestación en el marco del paro nacional. La movilización se dirige hacia el Parque del Artista, en Itagüí.https://t.co/LZGNsZvMKV pic.twitter.com/cbfVGQTrpJ
— Noticias Caracol Antioquia (@NCAntioquia) May 26, 2021
La ambulancia 6567 fue agredida y se impidió su paso, señaló Luis Ernesto Gómez. La situación de orden público se ha complicado en esta zona de la ciudad.
#ParoNacional26M Alcaldía de Bogotá pide a manifestantes de Usme no atacar a misiones médicas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
La ambulancia 6567 fue agredida y se impidió su paso, aseguró Luis Ernesto Gómez.
Siga el minuto a minuto de las manifestaciones >> https://t.co/ZTXAdI4Mij
La manifestación se dirige hacia el Parque del Artista en Itagüí.
Se reporta un bloqueo en la salida de Medellín y Urabá, antes del Túnel de Occidente que está cerrado.
Manifestantes estaban arrojando piedras a la sede del canal de televisión, ubicada en Las Américas.
Intervención de gestores evitó una confrontación con la Policía, explicó el secretario de Gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez.
Frente a las instalaciones de @CanalRCN un grupo de manifestantes que arrojan piedras a sus instalaciones es contenido por nuestros gestores de diálogo y convivencia. Esto evita una intervención policial.
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) May 26, 2021
Seguimos en la tarea. pic.twitter.com/vSPRHtmcUl
Como lo explicó el comandante de la Policía de Bogotá, una protesta de transportadores que hizo algunos bloqueos derivó en enfrentamientos con las autoridades.
Sigue siendo complicada la situación de orden público en la localidad de Usme, sur de Bogotá. Hay enfrentamientos entre civiles y la fuerza pública, mientras gestores de diálogo se dirigen al lugar.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto>> https://t.co/DgTHtCJsrI pic.twitter.com/2nI7QsSNG2
Los funcionarios lograron, sin intervención policial, evitar el ataque al almacén situado en Las Américas.
Así lo expresó el Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien añadió que hay diez puntos de protestas en la capital.
Gestores de diálogo evitan, sin intervención policial, que manifestantes ataquen sucursal del Éxito en Las Américas, explica secretario de Gobierno de Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Hay 10 puntos de protesta en la capital.
Siga el minuto a minuto>> https://t.co/ZTXAdI4Mij pic.twitter.com/rI1EzdWOIV
Los vándalos, según autoridades, han atacado con piedras y artefactos explosivos a la fuerza pública. Por el momento no se han reportado lesionados en los choques.
Persisten los bloqueos en la zona.
Continúan los enfrentamientos en la localidad de Usme entre encapuchados y la fuerza pública en el marco del #ParoNacional26M.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Reporte desde el Puesto de Mando Unificado de Bogotá >>> https://t.co/06sykx8Vmq pic.twitter.com/k89ozE5xHP
Al cumplirse 29 días de movilizaciones, decenas de personas se concentran en el centro de la capital colombiana.
A 14 de ellos intentaron quemarlos dentro de un CAI, dijo Claudia López. El otro uniformado es el agente del Esmad al que le lanzaron una bomba molotov, Cristian Calderón, un joven de 22 años que ahora, además, tiene coronavirus.
“Por cumplir su labor, por estar en una aglomeración tiene COVID”, detalló la mandataria capitalina sobre el uniformado, que se encuentra en cuidados intensivos en el Hospital Simón Bolívar.
Dijo que 33 jóvenes han sufrido lesiones faciales y oculares, 8 de ellos con compromisos serios en la visión. También denuncia ataques contra policías, entre ellos el del agente quemado con una bomba molotov y que ahora también batalla contra el COVID-19.
La Policía Nacional reporta 70 bloqueos en el país, 48 en carreteras principales. Asimismo, informó que hay 1.049 capturados por actos vandálicos, hurto y ataque a servidor público.
En el país, según las autoridades, este miércoles se registran 95 concentraciones con participación de 25.000 ciudadanos.
Enfrenta dificultades para la producción, refinación, transporte y comercialización de combustible. Los departamentos más afectados son: Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Huila y Caquetá.
Condenaron que terminara incinerado el Palacio de Justicia y repudiaron "esas acciones que se empeñan en desnaturalizar el contenido material del ejercicio legítimo de la consolidada protesta pública".
Las expresiones artísticas han sido protagonistas en estas marchas que se adelantan por la carrera Séptima.
Entre colorido y expresiones artísticas avanzan movilizaciones de este 26 de mayo en Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Vea el minuto a minuto de la jornada >>> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/ZVbkcgOXiO
Se encuentra suspendido el servicio en:
Ante la falta de transporte por los bloqueos registrados desde la madrugada en el portal, algunos ciudadanos se han encaramado en camiones para poder trasladarse.
Así se movilizan algunos ciudadanos en la localidad de Usme, donde se registraron bloqueos desde la madrugada en el portal.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto >>> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/mTCbPonI9A
Universidades públicas y privadas, la Iglesia católica y PNUD Colombia se unieron para esta iniciativa (presencial y virtual). "Escuchar sus justos reclamos y propuestas es un paso más en el camino de la concertación", dijo la alcaldesa Claudia López al reconocer la importancia de herramienta.
A las dos de la tarde está prevista la llegada de la caravana nacional de solidaridad con el pueblo vallecaucano y caleño, que salió de Bogotá el pasado martes. Tras su arribo se tiene programada una caravana por los distintos puntos de la ciudad.
El funcionario es el actual consejero presidencial para la estabilización. El anuncio se hace a pocos días de que se conociera la renuncia de Miguel Ceballos como alto comisionado para la Paz.
Avanzan a la altura del Parque Nacional, en ambos sentidos, por lo que se reportan problemas de movilidad.
Con manifestaciones culturales se movilizan a esta hora a la altura del parque Nacional, por la carrera Séptima de Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto >>> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/05Glzm06Q0
La alcaldesa de Bogotá escucha sus denuncias de lo que ha ocurrido durante las movilizaciones en la ciudad. Dice que seguirá trabajando para garantizar el derecho a la protesta pacífica.
Se reportan problemas de movilidad en la avenida Boyacá con Caracas, a la altura de Yomasa; en la Caracas con calle 51 sur y en la Caracas con calle 91 sur (portal Usme) sentido sur-norte, informaron autoridades de tránsito.
El gobierno estadounidense reiteró su compromiso con Colombia y anunció que ayudará al país en este momento, manifestó Juan González, asesor de Joe Biden para el hemisferio occidental, tras una reunión con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
Fueron derrumbados en el barrio Puerto Issacs, en el tramo que conduce a Cali, impidiendo el paso de conductores.
El activista y comunicador Christian Guzmán narró lo sucedido el 19 de mayo en Medellín. "Perdí el aire y el conocimiento unos segundos", afirmó.
Una de las marchas partirá en el Centro Administrativo Municipal en Dosquebradas. La otra se concentrará en el sector de Corales. Y una última se realizará en el parque Olaya, donde habrá eventos culturales.
Son 1.194.000 niños, niñas y madres gestantes los que requieren de este alimento en toda Colombia, señaló el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.
Grabó por lo menos tres vehículos del SITP en el sector de Molinos, en Usme, donde la vía está completamente bloqueada y algunos manifestantes, incluso, se han acostado en la vía para impedir el tránsito.
Once buses de Transmilenio y doce del SITP fueron pinchados. En Usme cientos de personas no han podido salir a sus sitios de trabajo por los bloqueos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Siga el minuto a minuto de lo que pasa este 26 de mayo en las movilizaciones >>> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/BrAA0RRbx3
Buses del SITP Y Transmilenio han sido pinchados y cientos de personas caminan por la Caracas sur, en el sector de Molinos, para intentar encontrar un medio de transporte que les permita llegar a su destino.
El municipio, donde vándalos afectaron prácticamente todas las estaciones de Transmilenio, por ahora solo cuenta con transporte intermunicipal. Sin embargo, algunos de estos vehículos han sido pinchados.
#AEstaHora | Denuncian amenazas a conductores de transporte público en Soacha: “si trabajan, los pinchan”.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/soFsECWp47
El CAI Coolechera volvió a ser el centro de los ataques de los encapuchados, que destruyeron casi en su totalidad el lugar. Luego se dirigieron a la alcaldía local del suroriente donde rompieron vidrios y robaron computadores. Además, saquearon tres supermercados.
Encapuchados vandalizaron CAI y robaron locales comerciales en Barranquilla. Sede de la alcaldía también fue atacada.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/a1nv1k6yT3
La empresa informó que tomó la decisión de no movilizar sus buses "por recomendación de los organismos de seguridad".
El recorrido será distinto al de las otras marchas y los manifestantes se citaron en el Parque del Poblado. Se dirigirán hacia los municipios de Envigado e Itagüí.
Iniciaron desde la madrugada del miércoles. Se adelantan en el sector de Mamonal, La Cordialidad y Ceballos, donde atravesaron llantas y palos en la carretera y les prendieron fuego.
#AEstaHora | Bloqueos en Cartagena iniciaron desde las cinco de la mañana en el sector Ceballos. Hay plantones programados en La Heroica.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Cubrimiento, minuto a minuto >> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/y7wnEif2kF
Se trata de Camilo Andrés Arango, un estudiante de Derecho. El hecho se registró en medio de la crítica situación que se vivió en el municipio vallecaucano en la noche del 25 de mayo.
Vea los detalles de esta información: Muere estudiante de Derecho durante disturbios en Tuluá
Los portales de Usme y el Tunal permanecen cerrados por los bloqueos y algunos manifestantes se acostaron en el carril del sistema para impedir el paso para el norte o sur de Bogotá.
#AEstaHora | Portal Usme y Tunal permanecen cerrados por bloqueos. Compleja situación de movilidad en el sur de Bogotá. Vándalos pincharon bus del SITP.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto de la jornada >> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/P8nSwShJVj
Decenas de personas en el sur de Bogotá no han podido abordar transporte para llegar a sus sitios de trabajo debido a que el paso está interrumpido por manifestantes.
#AEstaHora | Bloqueo de conductores de servicio público en Usme. Centenares no han podido tomar transporte para llegar a su trabajo.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Minuto a minuto de las protestas de este 26 de mayo >> https://t.co/1fE3ovKfRb pic.twitter.com/NoxhAVwUtH
Son diez puntos de la capital colombiana donde se movilizarán los manifestantes. En Usme la concentración empezó en la madrugada de este miércoles.
"La protesta pacífica no incluye bloquear a los bomberos, la protesta pacífica no incluye declarar a los bomberos objetivos del terror", dijo el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, al condenar los hechos cometidos por encapuchados en el municipio del Valle del Cauca.
Vea aquí lo que ocurrió: Crítica situación en Tuluá: vándalos prendieron fuego al Palacio de Justicia