Así fue el minuto a minuto de las movilizaciones de este miércoles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Así fue el minuto a minuto de las movilizaciones de este miércoles.
El sistema confirmó los cambios y suspensiones de ruta, debido a manifestaciones.
Reporte de operación a la hora (9:00 p.m.) 👇🏻 pic.twitter.com/ZCe7dahNMZ
— TransMilenio (@TransMilenio) June 3, 2021
Manifestantes bloquearon la autopista Sur, a la altura de San Matero y la calle 22, en el sector conocido como El Tropezón.
Debido a los desmanes que se registran en la zona norte de la ciudad, pasajeros vivieron momentos de tensión al interior de uno de los vagones.
Momentos de pánico vivieron pasajeros en el metro de Medellín por los disturbios que se presentan en la zona norte de la ciudad, registrándose esta situación por salir con urgencia del vagón. Siga aquí el minuto a minuto https://t.co/zJMS4ZAhmj Cortesía @DenunciasAntio2 pic.twitter.com/Guy97WVztF
— Noticias Caracol Antioquia (@NCAntioquia) June 2, 2021
Esmad hace presencia en la zona de la avenida Barranquilla y alrededores del Jardín Botánico.
Reportan disturbios en el sector de la avenida Barranquilla y alrededores del Jardín Botánico, en Medellín.
— Noticias Caracol Antioquia (@NCAntioquia) June 2, 2021
Esmad hace presencia en la zona, según videos de la ciudadanía https://t.co/EnsmNC7SzC 🎥 @Guardianes_Ant pic.twitter.com/O3VcUFthYx
Una camioneta particular atropelló a una manifestante que intentó impedirle el paso en el monumento Los Héroes, en Bogotá, durante protestas del paro nacional.
El conductor del vehículo huyó de los hechos, pero más adelante su carro fue vandalizado y retenido por varias personas.
El hombre rinde versión de los hechos ante las autoridades.
#LoÚltimo | Camioneta particular atropelló a una manifestante que intentó impedirle el paso en el monumento Los Héroes, en Bogotá, durante protestas del paro nacional >>> https://t.co/JEBt3K1WNg
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021
Sigue 👇 (1/2) pic.twitter.com/itG8FtvJ43
El sistema confirmó que la estación Flores será habilitada, pero las otras dos tienen el servicio suspendido por manifestaciones en el monumento a Los Héroes.
#ParoNacional2J Transmilenio habilita la estación Flores en la Caracas y cierra las de calle 85 y Virrey por manifestación en monumento a Los Héroes.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021
Siga el minuto a minuto de la jornada >> https://t.co/A5N6NrKRG2
A esta hora empiezan a llegar los manifestantes. La marcha avanzará por la carrera 33 hasta la Universidad Industrial de Santander.
#aestahora La @Personeria_bga, garante siempre de los Derechos Humanos, se encuentra acompañando a los manifestantes que se dieron cita desde las 2 p.m. en el parque san pío.
— Personería B/manga (@Personeria_bga) June 1, 2021
En estos momentos acaban de bloquear el carril con dirección sur a norte #paronacional #parquesanpio pic.twitter.com/hJbHKBNfQh
En Medellín se realizan dos movilizaciones: una partió en el centro de la ciudad y la otra avanza en el occidente.
En Barranquilla las marchas se dirigen hacia la Gobernación del Atlántico y los manifestantes han presentado actos culturales.
Entretanto, en Bucaramanga culminó la movilización organizada para la jornada de la mañana y en la tarde se programó otra que parte desde el parque San Pío.
Son 13 las marchas las que se dieron cita en Cali. El Esmad, como ha ocurrido en otras ocasiones, no se hizo presente durante estas manifestaciones.
Transmilenio informó que se cerró el portal Usme y tampoco funcionan las estaciones de Molinos y Consuelo. Sobre la troncal Caracas dejó de atender en las calles 26, 34, avenida 39, calle 45, Marly, calles 57 y 63 y Flores.
Así avanzan las marchas de este miércoles en Bogotá, cuando se cumplen 36 días de paro. Minuto a minuto >> https://t.co/TXD6RVzBQW pic.twitter.com/Mb9T5dDV6Q
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021
La alcaldesa de Bogotá dijo que su administración quiere refrendar “el compromiso que tenemos salir todos” de los tres problemas simultáneos que enfrentan los colombianos.
“Hay una crisis social por la pobreza, hay una crisis económica por el desempleo y hay una profunda crisis de legitimidad, tal vez más profunda que la de la pobreza y la del desempleo”, manifestó durante el lanzamiento del calendario de Corferias, como parte de la reactivación económica de la capital del país.
Según ella, la sociedad y las nuevas generaciones tomaron una decisión frente al cambio, que, sostuvo, “es imparable”.
Desde @CorferiasBogota refrendamos el compromiso de salir juntos de la crisis social, económica y de legitimidad. Avanzar hacia el cambio requiere: rescate social, reactivación económica, perdón, reconciliación y confianza. Además vacunación y cuidado en estos tiempos de COVID-19 pic.twitter.com/bYbZllUGss
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 2, 2021
Reportan bloqueo sobre la avenida Suba con Ciudad de Cali. También hay problemas de movilidad sobre la carrera Séptima, en el centro de Bogotá, y en la carrera 30 a la altura de la Universidad Nacional.
Ofreció disculpas y dijo: "debimos hacer mucho más en cuanto a fortalecer esa comunicación".
"En estos 14 meses que nos quedan de gobierno hay una oportunidad de construir ese gran pacto por los jóvenes de Colombia, entre todos, sin partidos, sin ideologías, y que nosotros les dejemos recursos y un norte de inversión y una posibilidad de cerrar brechas históricas para que la juventud se sienta empoderada para ser la generación de la esperanza", manifestó durante el Foro BLU 4.0.
“El comité del paro puede decir ‘se acabó el paro’. ¿La gente le va a hacer caso? Yo creo que no, la gente va a seguir y yo creo que con más rabia. La solución no es el comité del paro”, sostuvo Alejandro Villanueva, líder en Bucaramanga.
Asimismo, sostuvo que "el paro no es de Petro, es de ciertas personas que se cansaron, año tras año, de burlas por parte del Gobierno hacia la clase trabajadora, hacia la clase estudiantil".
Agregó que “Iván Duque dijo cuando ganó que iba a gobernar para todos los colombianos, entonces baje la cabeza, no sea sínico, ese es el primer paso y admitir que tiene errores, porque él no admite los errores, todo le echa la culpa a Petro”.
Se canceló el servicio de alimentación y no están atendiendo en las estaciones 21 Ángeles y La Campiña, informó Transmilenio.
"Le ha declarado la guerra al paro nacional y no a buscarle soluciones reales y concretas a esta problemática que estamos viviendo", afirmó Nelson Alarcón, ejecutivo de ese gremio.
“El Gobierno sigue en su terquedad de no firmar los preacuerdos para las garantías de la protesta social. Ha colocado talanqueras para no negociar ni instalar las mesas. Le ha declarado la guerra al paro nacional”: Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/UUMVWfmgOR
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021
"No hay condiciones de seguridad", dijeron en un comunicado, al expresar su preocupación por lo ocurrido el 28 de mayo. Sin embargo, manifestaron que continuarán "en los puntos de resistencia".
Las calles 13 y 80 fueron despejadas tras los diálogos entre las autoridades municipales con los manifestantes. Este miércoles se programaron algunas marchas. Escuche lo que dijo el alcalde Guillermo Aldana.
Levantan protestas en Facatativá, Cundinamarca, tras varios días de enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/q2fWwJ2hKh
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021
Miembros de Ugetrans bloquean el patio Ciprés y hay varias rutas zonales afectadas, informa Transmilenio. No hay reportes de más novedades en otras estaciones.
La mayoría de las movilizaciones fueron convocadas para las siete y nueve de la mañana en la capital colombiana. Estos son los puntos de concentración.
Iniciarán a las 9:00 a.m. en la calle 57 No. 42-70, sede de Adida, en el centro de la capital antioqueña. Vea aquí cuál será la ruta de la movilización.
Por manifestación en la avenida Cali con calle 49 Sur sentido sur-norte, las rutas alimentadoras del Portal Américas tuvieron que hacer desvíos. Estas son: 9-9 Bosa Santafe, 9-8 Porvenir, 9-5 Av Tintal, 9-2 Metrovivienda, 9-7 Bosa Independencia y 9-4 Patio Bonito.