Una nueva jornada de movilizaciones se vivió en el país, en el día 43 del paro nacional. En esta ocasión, las protestas coincidieron con la visita de la CIDH.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una nueva jornada de movilizaciones se vivió en el país, en el día 43 del paro nacional. En esta ocasión, las protestas coincidieron con la visita de la CIDH.
Encapuchados protagonizaron desórdenes en Yomasa y avenida Villavicencio. En el Portal Américas manifestantes atacaron hasta con machetes a policías.
El hecho ocurrió en la avenida Villavicencio con carrera 82.
#LoÚltimo | Vándalos queman un bus del SITP en la avenida Villavicencio con carrera 82. Esta es la situación en esa zona del sur de la capital.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 10, 2021
Minuto a minuto >> https://t.co/iPo6q0gnfk pic.twitter.com/lvAEjSSAsQ
Durante todo el día se han presentado fuertes enfrentamientos. Comunidad y autoridades denuncian que han sido atacados con armas de fuego.
La Secretaría de Gobierno del Distrito reveló un video del ataque de un grupo de vándalos a uniformados en el Portal Américas.
Hermes Pete, consejero mayor del CRIC, anunció que se permitirá el paso de los vehículos. Aseguró que el paso será intermitente a la altura del corregimiento Tunía, jurisdicción del municipio de Piendamó.
Tanquetas del Esmad han llegado hasta el lugar, en donde por varias horas manifestantes y fuerza disponible se han enfrentado.
Varias estaciones de Transmilenio han suspendido el servicio por las manifestaciones, lo que ha impedido el tránsito de los articulados.
A esta hora, en el sur de Bogotá, cientos de personas deben caminar de regreso a casa por las suspensiones en el servicio de Transmilenio, debido a las protestas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
Así se desarrollan las manifestaciones >> https://t.co/w0KmgWWgw3 pic.twitter.com/TRyfXupalv
Al parecer, la Policía intentó dispersar así a manifestantes que intentaron tomarse la estación. Los enfrentamientos en esta zona del oriente de Cali dejan cuatro personas detenidas.
La aerolínea confirmó que habrá opciones flexibles para cambiar sus vuelos.
#Atención: Por la situación de orden público en el país, nuestros pasajeros con fecha de vuelo del 9 de junio y que se vean afectados por la situación, tienen opciones flexibles para reprogramar sus vuelos. Cambia tu itinerario aquí: https://t.co/652mRH8Bxb. pic.twitter.com/sBXVtM2S3M
— Avianca (@Avianca) June 9, 2021
También está suspendido la operación en el Portal Américas y Portal 20 de Julio.
A esta hora, el sistema envía un reporte de los servicios que se ven afectados por las protestas.
Reporte de operación 4:00 PM 👇 pic.twitter.com/fVvCzbTpns
— TransMilenio (@TransMilenio) June 9, 2021
Cientos de personas se han concentrado allí, en donde se hospedan los delegados de la CIDH. También se inicia una concentración en el Portal Américas.
Toma de Bogotá: así avanzan las manifestaciones en la capital en diferentes puntos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
La mayor concentración se registra en inmediaciones del Hotel Tequendama, donde se hospedan delegados de la CIDH - https://t.co/YeadsgcsVd pic.twitter.com/ePkSBMaC9A
La esperanza de muchos estaba depositada en los diálogos, que siguen sin reanudarse a nivel nacional, aunque avanzan acuerdos regionales y locales.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, indicó que gestores de convivencia intervinieron para evitar agresiones.
Gestores de diálogo y convivencia evitan que un grupo de ciudadanos agredan a integrantes de la comunidad Misak en inmediaciones del monumento de Cristóbal Colón pic.twitter.com/lOFqKEhZ79
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) June 9, 2021
Los hechos se registraron en la calle 26, en los alrededores del monumento de Cristóbal Colón que, en horas de la mañana, indígenas misak intentaron derribar.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó este miércoles a víctimas y sectores políticos sobre los hechos que han tenido lugar en las protestas del paro nacional , que ya completa más de 40 días.
“Bloqueos permanentes que afectan a la población, que no se abastece de medicinas o alimentos, no hacen parte de protesta pacífica”, dijo el director de la organización, José Miguel Vivanco.
Por las movilizaciones se suspendieron las rutas circular San Mateo y G520 de Transmilenio. En Bogotá reportan problemas de tránsito en:
El hecho se habría registrado el lunes 7 de junio después de las diez de la noche. Según la Secretaría de la Mujer de Bogotá, ha recibido 29 reportes de agresiones sexuales, 25 de ellas presuntamente cometidas por la fuerza pública y 4 por manifestantes.
Realizan un plantón frente al edificio donde se hospedan delegados de la CIDH, que se encuentran en Colombia por las denuncias de violación de derechos humanos durante las movilizaciones que se han hecho dentro del marco del paro nacional.
Decenas de manifestantes llegan al Hotel Tequendama, donde se hospedan delegados de la CIDH que visitan Colombia ante denuncias de violación de derechos humanos
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
Minuto a minuto >>> https://t.co/p10SRABL7F pic.twitter.com/ilrr75TBd9
Se dejó de prestar servicio en el portal y las estaciones de La Campiña, 21 Ángeles, Gratamira, Suba-avenida Boyacá, Niza-calle 127, humedal Córdoba, avenida Suba-calle 116. Los manifestantes avanzan hacia la Escuela Militar.
Se pronunció a través de sus redes sociales para rechazar los hechos violentos registrados en las manifestaciones del paro nacional, pero defendió las peticiones de los jóvenes y recriminó al Gobierno por no escucharlos y, según él, estar implicado en su “asesinato sistemático”.
Autoridades informaron que se registran 58 concentraciones, 24 marchas y 8 movilizaciones. Hay problemas de movilidad en Yomasa, el 20 de julio y el portal de las Américas, entre otros puntos.
Asimismo, se presentan 25 bloqueos en vías, 21 de los cuales están en corredores principales.
En Bogotá se reportan dos bloqueos en Yomasa y el 20 de Julio, y concentraciones en el monumento de los Reyes Católicos, la estación de Transmilenio de Molinos, el Parque Nacional, Portal Américas y una marcha en la Avenida Suba con 91.
Varios vehículos con indígenas provenientes de Puerto Tejada, Cauca, así como 2 buses con 40 docentes de la ciudad de Villavicencio se desplazan hacia Bogotá.
Por manifestaciones se dejó de prestar servicio en el portal Suba, La Campiña, 21 Ángeles, Gratamira, Suba-avenida Boyacá, Niza-calle 127, humedal Córdoba, avenida Suba-Calle 116, Usme, Consuelo y Molinos.
Lo hicieron poco después de que Policía impidiera que tumbaran la estatua de Cristóbal Colón. Las esculturas están fuertemente custodiadas.
Indígenas misak hicieron un plantón frente al monumento de los Reyes Católicos, en la calle 26, poco después de que Policía impidiera que tumbaran la estatua de Cristóbal Colón. Las esculturas están fuertemente custodiadas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
Minuto a minuto https://t.co/p10SRABL7F pic.twitter.com/2l4mICRsPX
"Sabemos dónde están, vamos a acabar con sus familias", son otras de las advertencias que les han hecho a los activistas. Los firmantes del panfleto dicen ser de las Águilas Negras.
“Paran o los callamos”: jóvenes activistas fueron amenazados por las Águilas Negras en Facatativá - https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/nkAX4bX3WM
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
Manifestantes transitan sobre la carrera 98B, en sentido oriente-occidente. El portal y la estación de La Campiña de Transmilenio dejaron de prestar servicio.
La alcaldesa de Bogotá escribió a través de su cuenta de Twitter, luego del incidente registrado con un monumento de Cristóbal Colón.
"Apreciados amigos de la comunidad misak, bienvenido un debate pacífico y democrático sobre la transformación cultural y de símbolos de nuestra historia, pero no por tomas violentas, que tanto daño han hecho, sobre todo a sus propios pueblos. La transformación cultural es de todos", escribió.
La Policía intervino y evitó el hecho que se estaba registrando sobre la calle 26 de Bogotá.
Indígenas intentaron tumbar la estatua de Cristóbal Colón, en la calle 26 de Bogotá. Policía intervino y evitó el hecho.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 9, 2021
Minuto a minuto >>> https://t.co/p10SRABL7F pic.twitter.com/2G1OTwpUzy
No hay atención en el 20 de julio, estación Country Sur, Usme, Consuelo y Molinos. Este es el informe completo.
Reporte de operación a la hora 6:10 a.m. 👇 pic.twitter.com/UJII3LJIIg
— TransMilenio (@TransMilenio) June 9, 2021
Informó que por manifestaciones dejó de prestar servicio en el portal, así como alimentación en ese sector, en Consuelo y Molinos.