
Paro de taxistas en Medellín: estos son los puntos de concentración
Por el paro de taxistas se prevé que los conductores también se manifiesten en otros municipios del Valle de Aburrá y oriente antioqueño, según anunció el gremio en la región.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles, Colombia amanece con un paro de taxistas en las principales ciudades por lo que consideran el alto precio de los combustibles, falta de garantías para el cumplimiento de su trabajo y la permisividad para el uso de las plataformas digitales de transporte que, dicen ellos, es competencia desleal y desmejora sus condiciones laborales.
Medellín es una de las ciudades donde los conductores se manifestarán en varios puntos de concentración, que también se han definido en otros municipios del Valle de Aburrá y oriente antioqueño.
Precisamente, las autoridades desde el puesto de mando unificado estarán atentas al desarrollo de la movilización.
“600 hombres de la Policía, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad hacen presencia en puntos de concentración de taxistas”, indicó el alcalde Daniel Quintero.
Publicidad
Puntos de concentración paro taxistas 22 de febrero 2023 Medellín pic.twitter.com/1PnHIHloD8
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) February 21, 2023
Publicidad
Varias instituciones, como la Universidad Nacional sede Medellín, suspendieron para este miércoles las clases presenciales previendo dificultades en la movilidad de la comunidad educativa.
La reunión entre representantes del gremio de taxistas y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, duró únicamente 19 minutos.
Ante la ausencia de varios de los miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro, los líderes de la protesta se levantaron de la mesa de diálogo.
En este contexto, el ministro Reyes advirtió que en medio del paro de taxistas no se permitirá el bloqueo de vías: “No vamos a permitir que se atente contra el interés general de los colombianos. Frente a los bloqueos vamos a utilizar las normas, grúas e impartir comparendos si así lo permite la ley”.
Publicidad
Otro de los puntos que tiene inconformes a los taxistas es el de las plataformas digitales de servicio. Reyes indicó que se van a regular porque “son una realidad que nació de la necesidad de la gente”.
“Ellos tienen que entender que esa es la realidad. Ese debate que proponen los taxistas debe hacerse en el Congreso, no en una mesa de trabajo”, agregó.
Publicidad
Y puntualizó diciendo que “las puertas del Ministerio siguen abiertas, a Colombia le llegó la hora de acabar las exclusiones, las divisiones. Nosotros queremos formalizar algo que los dos otros gobiernos no hicieron”.