Páramos de Colombia: conozca 7 maravillas de la naturaleza que lo dejarán sin aliento
Sumapaz es uno de los páramos más emblemáticos de Colombia y el más grande del mundo. Sin embargo, no es el único ecosistema de montaña que se puede visitar en nuestro país.
Sumapaz, uno de los páramos más importantes de Colombia -
Colombia es un país privilegiado por su riqueza natural y diversidad de ecosistemas. Entre ellos, se destacan los páramos, zonas de alta montaña que albergan una gran variedad de especies de flora y fauna y que son fundamentales para la regulación hídrica del territorio.
Los páramos son fábricas de agua que captan, almacenan y distribuyen el líquido vital a millones de personas.
Sin embargo, los páramos también son ecosistemas frágiles y vulnerables que enfrentan amenazas como la deforestación, la minería, el cambio climático, la expansión agrícola y ganadera. Por eso, es necesario protegerlos y conservarlos. Una forma de hacerlo es visitándolos y conociéndolos, siempre con responsabilidad y respeto.
Siete páramos para visitar en Colombia
Publicidad
En Colombia hay más de 30 complejos de páramo, que ocupan cerca del 2% del territorio nacional, pero que aportan el 70% del agua dulce del país. Estos son algunos de los más emblemáticos y hermosos que puedes visitar:
Sumapaz
Páramo del Sumapaz
Colprensa
Publicidad
Es el páramo más grande del mundo, con una extensión de más de 330.000 hectáreas. Se ubica en el departamento de Cundinamarca, al sur de Bogotá, y forma parte del Parque Nacional Natural Sumapaz. En este páramo se pueden apreciar paisajes de frailejones, lagunas, bosques y cascadas. Allí se realizan actividades como senderismo, avistamiento de aves y camping.
Chingaza
Páramo de Chingaza
Colprensa
Es uno de los páramos más importantes para el abastecimiento de agua de Bogotá y sus alrededores, ya que provee el 80% del líquido que consume la capital. Se encuentra en los departamentos de Cundinamarca y Meta y hace parte del Parque Nacional Natural Chingaza.
En esta reserva se pueden observar especies como el oso de anteojos, cóndor de los Andes, venado de cola blanca y puma. También visitar lugares como la laguna de Chingaza, la laguna de Siecha y el páramo de Palacio.
Es considerado por muchos como el páramo más hermoso del mundo por su diversidad de formas, colores y texturas. Se sitúa en el departamento de Boyacá, en el municipio de Monguí, y hace parte del Parque Nacional Natural Pisba.
Publicidad
En este páramo se pueden admirar escenarios de frailejones gigantes, rocas esculpidas por el viento, lagunas cristalinas y musgos multicolores. Además de practicar actividades como ciclomontañismo, caminata y fotografía.
El
Verjón
Páramo El Verjón
Google Maps - Alejandro Escobar Jiménez
Es un páramo cercano a Bogotá, que se localiza en la cordillera oriental, entre los municipios de Choachí y La Calera. Es un lugar ideal para escapar del ruido, la contaminación de la ciudad, disfrutar de la naturaleza y el aire puro.
En este lugar se pueden ver especies como el colibrí, águila real, conejo silvestre y danta de páramo.
Publicidad
Santurbán
Colprensa
Es un páramo que se extiende por los departamentos de Santander y Norte de Santander. Es vital para el suministro de agua de ciudades como Bucaramanga y Cúcuta. Se trata de un ecosistema que ha sido objeto de controversia por los intereses mineros que lo amenazan.
Publicidad
En este páramo se pueden contemplar panorámicas de frailejones, helechos, orquídeas y bromelias.
El Cocuy
Páramo El Cocuy
Parques Naturales de Colombia
Es un páramo que se caracteriza por su majestuosidad y su belleza, ya que alberga la mayor masa glaciar de Colombia. Se ubica en los departamentos de Boyacá y Arauca y pertenece al Parque Nacional Natural El Cocuy.
En este páramo se pueden apreciar paisajes de nieve, roca, agua y vegetación. Además, realizar actividades como escalada, esquí, montañismo y trekking.
Publicidad
Pisba
Parques Nacionales de Colombia
Es un páramo que tiene un gran valor histórico y cultural, ya que fue escenario de la Ruta Libertadora, el camino que siguió Simón Bolívar para liberar a Colombia de la dominación española. Se localiza en los departamentos de Boyacá y Casanare y forma parte del Parque Nacional Natural Pisba.
Publicidad
En este páramo se pueden ver especies como el cóndor de los Andes, oso de anteojos, puma y tapir. También se pueden conocer lugares como el páramo de la Sarna, el páramo de la Rusia y el páramo de la Laguna.