
Para atender emergencia económica en La Guajira, Gobierno expidió 12 decretos más
Tres de esos decretos para atender emergencia económica en La Guajira contemplan profundos cambios en los sectores de energía, salud y turismo para ese departamento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno nacional expidió los decretos con los que busca desarrollar un ambicioso plan para atender laemergencia económica en La Guajira .
De 12 decretos expedidos por los diferentes ministerios bajo la emergencia económica en La Guajira, tres contemplan profundos cambios a desarrollar en los sectores de energía, salud y turismo para ese departamento.
El decreto 1276 adopta medidas para garantizar el acceso a la energía eléctrica:
Publicidad
Publicidad
En materia de salud, por medio de otro de los decretos, el Gobierno implementará las grandes bases de su reforma a la salud en los 15 municipios de La Guajira. Se busca garantizar:
En el tercer frente está el turismo. El decreto enfocado en este aspecto establece una exención temporal del IVA para actividades turísticas como reservas de hoteles, agencias de viajes, guías turísticos y parques temáticos.
Publicidad
Asimismo, el Estado capitalizará por 61.000 millones de pesos a la sociedad Salinas Marítimas de Manaure, la mina de sal más grande de Colombia y que estaría exenta de cualquier tipo de impuestos o contribuciones.