Tres exdirectivos y un exasesor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y un contratista fueron acusados formalmente por la Fiscalía General de la Nación por el entramado de corrupción de la UNGRD.
La Ficalía señala que la acusación "se da por el direccionamiento de órdenes de proveeduría para cubrir obras de mitigación de emergencias en varios departamentos y garantizar el suministro de agua potable para las comunidades indígenas de La Guajira, entre marzo de 2023 y febrero de 2024".
Los acusados son el exdirector de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez; el exsubdirector del Manejo del Riesgo de esa entidad, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez; el exasesor de la entidad, Pedro Andrés Rodríguez Melo; el exdirector de Conocimiento, Luis Carlos Barreto Gantiva, y el contratista Luis Eduardo López Rosero.
La Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia acusó a estas personas, de acuerdo con su participación en el entramado de corrupción, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
Además, señala el ente investigador en un comunicado que Barreto Gantiva fue acusado por el delito de concierto para delinquir agravado.
(Lea también: Alias araña: Fiscalía firmó su orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos
)
De acuerdo con los elementos materiales probatorios, "López Martínez y Pinilla Álvarez auspiciaron diferentes irregularidades para favorecer a contratistas específicos", señala la Fiscalía.
También expone la Fiscalía que Olmedo López y Sneyder Pinilla, "en un primer suceso delictivo, orientaron seis órdenes de proveeduría para que fueran adjudicadas a las empresas del contratista López Rosero. Las iniciativas contemplaban el suministro de materiales para atender emergencias en Nariño, Chocó y Cauca; comprar 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, por 46.800 millones de pesos; adquirir 20 carrotanques, por más por 27.000 millones de pesos, y 20 camiones tipo bombero, por 31.000 millones de pesos".
Sandra Ortiz será acusada formalmente por la Fiscalía el próximo 6 de marzo
Sandra Ortiz,
exconsejera presidencial para las Regiones, detenida por el escándalo de corrupción de la UNGRD e investigada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público, será acusada formalmente por la Fiscalía el próximo 6 de marzo, fecha para la que quedó fijada esa diligencia. Ortiz tendrá la oportunidad de lograr un acuerdo con la Fiscalía hasta antes de ese día.
Ortiz resultó salpicada en este escándalo luego de que Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, declaró ante la justicia que ella fue la mensajera para llevar los 3.000 millones de pesos que fueron entregados, supuestamente, al entonces presidente del Senado de la República, Iván Name.
En diálogo con Noticias Caracol, el pasado mes de enero, Sandra Ortiz respondió las preguntas que rondan su presunta participación en el caso de corrupción en la UNGRD y afirmó que al principal testigo del escándalo lo asesinaron.
Vea aquí la entrevista completa con Sandra Ortiz.
A mediados de diciembre de 2024, Ortiz fue enviada a la cárcel por decisión de la jueza tercera penal municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, quien determinó que "los elementos probatorios aportados por la Fiscalía, en discusión con los de la defensa, sí prevalecen y soportan esa medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario".