![Ocupan 175 bienes de socio del ‘Chapo’ Guzmán en Colombia Ocupan 175 bienes de socio del ‘Chapo’ Guzmán en Colombia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/502faba/2147483647/strip/true/crop/1337x825+0+0/resize/745x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe7%2Fa9%2Fd1ffb65f43edb6345fc2a31a5a9c%2Fchapo.jpg)
Ocupan 175 bienes del principal socio del ‘Chapo’ Guzmán en Colombia
Están avaluados en más de 72.000 millones de pesos y se ubican en ciudades como Bogotá, Pereira y Villavicencio.
![Ocupan 175 bienes de socio del ‘Chapo’ Guzmán en Colombia Ocupan 175 bienes de socio del ‘Chapo’ Guzmán en Colombia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/502faba/2147483647/strip/true/crop/1337x825+0+0/resize/745x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe7%2Fa9%2Fd1ffb65f43edb6345fc2a31a5a9c%2Fchapo.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con la Dijín, ocupó con fines de extinción de dominio 175 bienes que pertenecerían a Néstor Alonso Tarazona Enciso, considerado como el principal socio en Colombia de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán .
Se trata de dos predios rurales, dos urbanos, cinco vehículos y 166 semovientes ubicados en Bogotá, Pereira, Villavicencio, San Martín y Acacías.
El valor de los bienes supera los $72.000 millones y estarían a nombre de Néstor Alonso Tarazona y de mujeres cercanas a su círculo familiar.
Según la investigación de la Fiscalía, el hombre compró propiedades lujosas en Colombia y se valió de una compañía agrícola y un criadero de caballos para lavar más de 2.600 millones de pesos e incrementar su patrimonio en casi 4.000 millones de pesos.
Se trata de 2 predios rurales, 2 urbanos, 5 vehículos y 166 semovientes ubicados en Bogotá, Pereira #Risaralda; Villavicencio, San Martín y Acacías #Meta. El valor supera los $72.000 millones. Propiedades estarían a nombre de Tarazona y de mujeres cercanas a su círculo familiar. pic.twitter.com/C7rtocL8md
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 14, 2022
Publicidad