La caída de un árbol en el centro de Medellín volvió a encender el debate del estado actual de estos elementos en las diferentes zonas de la ciudad. De acuerdo con las autoridades, este nuevo incidente dejó dos personas heridas.
Poco después de las 9:00 p.m., el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que se había presentado una emergencia por la caída de un árbol en la Cra 51 x 56. La entidad aseveró que el Cuerpo de Bomberos de Medellín atendió el caso y los lesionados fueron trasladados a un centro asistencial para ser atendidos.
Versiones preliminares compartidas por Blu Radio indican que los afectados serían dos policías que estaban en la zona haciendo labores de patrullaje. En la tarde, tormentas eléctricas también azotaron a la ciudad, paralizando algunas líneas del servicio público de transporte.
(Lea también: Accidente en barrio Aranjuez, Medellín, dejó cinco heridos: ¿qué salió en la prueba de alcoholemia?
)
Este fin de semana, otro siniestro ocasionado por un árbol afectó a varios vehículos y frenó la movilidad cerca a la Avenida 80 con calle 55. El pasado 10 de febrero, en la Avenida 33 con carrera 62, el desplome de otro árbol lesionó a 5 personas, una de las cuales falleció momentos después de ser trasladada.
Se estima que mañana martes, 25 de febrero de 2025, se presentarán lluvias durante la jornada en todo el Valle de Aburrá. Entretanto, el miércoles 26 de febrero, la subregión tendrá un día cálido, con algunas precipitaciones en la tarde y la noche.
Estado de los árboles en Medellín
A inicios de febrero, cuando ocurrió el primer incidente del mes relacionado con árboles, Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura de la ciudad, aseguró que el elemento que causó el siniestro en la Avenida 33 había sido reportado por la autoridad ambiental del Distrito en octubre de 2024 para su evaluación, la cual se realizó a finales de diciembre.
"El proceso de atención, dando cumplimiento a las medidas que emite la autoridad ambiental, incluye una evaluación de fauna existente en los árboles y su correcto ahuyentamiento. Posteriormente, se hace un trabajo social con la comunidad aledaña, incluyendo la mesa ambiental, proceso que tarda entre 45 y 60 días", señaló.
En ese momento, la Secretaría aseveró que 496 árboles estaban pendientes para ser talados.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
(Lea también: Choque múltiple en Medellín dejó siete heridos: camioneta quedó sin frenos y terminó en una casa
)