
No aprenden: en Nochebuena y Pascua 38 personas se quemaron con pólvora
Entre los lesionados hay siete menores de edad cuyos padres podrían ser sancionados. Los totes continúan siendo los que más daños registran.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En las últimas 48 horas se han registrado 38 lesionados con pólvora en el Colombia . Pese a restricciones y llamados de las autoridades, ciudadanos inexpertos en el uso de estos artefactos parecen no aprender.
Y fue precisamente esta actividad sin control la que dejó en la localidad de Rafael Uribe a unniño de 4 años de edad con una de sus de sus extremidades comprometidas.
Según el Instituto Nacional de Salud, las regiones que más reportan lesionados son: Tolima, con siete casos; Nariño, con cuatro; Cesar, Magdalena y Valle del Cauca, cada uno con tres. Les siguen trece departamentos con uno y dos reportes.
En la mayoría de casos las lesiones son: quemaduras, laceraciones, contusiones y amputaciones. Además, han identificado los totes como el artefacto deja más produce daños.
Publicidad
En distintos operativos realizados en todo el país se han incautado más de 30 toneladas de pólvora.