
Murió Andrés Salcedo, voz que marcó el periodismo deportivo
El escritor, locutor y narrador de fútbol falleció en la madrugada de este 7 enero en Puerto Colombia, Atlántico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Andrés Salcedo, importante periodista deportivo, falleció en la madrugada de este viernes 7 de enero a los 81 años. Según las primeras informaciones se debió a un infarto.
El reconocido escritor nació en 1940 en Barranquilla y hace algunos años decidió retirarse y vivir en Puerto Colombia, Atlántico, donde murió.
Andrés Salcedo inició su carrera en radio y desde muy joven mostró su pasión, esa misma que lo llevó a dirigir Radio Guatapurí, en Valledupar, siendo muy joven.
Cuando cumplió 30 años viajó a Alemania y se convirtió en la voz colombiana de la Bundesliga e hizo la narración en español para el programa de concurso Telematch.
Publicidad
Andrés Salcedo llegó a este país del viejo continente para cubrir una vacante y sin siquiera pensarlo se quedó durante 22 años cumpliendo el rol de narrador y traductor.
Fue hasta en la década de los noventa que su creatividad y pasión por el deporte conquistó a Colombia. Llegó a Bogotá para trabajar en radio y televisión y se convirtió en la voz principal del canal Telecaribe, en el que no se quedó solo con el fútbol sino que también narró partidos de béisbol.
Publicidad