Mujer habría asesinado a su pareja con arma cortopunzante en medio de riña familiar en Yopal
El hombre atacado alcanzó a ser llevado a un centro médico para recibir atención por le herida que le causaron a la altura del pecho pero falleció mientras era auxiliado.
La mujer no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía -
En medio de un hecho de violencia intrafamiliar
, una mujer habría asesinado a su pareja sentimental con un arma cortopunzante. Los hechos ocurrieron en el municipio de Yopal, Casanare.
De acuerdo con las autoridades, la mujer fue detenida e imputada por el delito de homicidio, el cual no fue aceptado por la señalada responsable por este hecho.
Sin embargo, un juez de control de garantías le impuso a esta persona medida de aseguramiento en centro carcelario mientras las autoridades esclarecen qué fue lo que sucedió y si la detenida es culpable o no por este asesinato.
Publicidad
Las investigaciones de las autoridades lograron establecer que el pasado 23 de febrero en el barrio La Esperanza, en Yopal, la pareja tuvo un fuerte altercado.
En medio de la riña familiar, la mujer habría sacado un arma cortopunzante y, al parecer, hirió a su pareja a la altura del pecho.
Publicidad
El hombre herido alcanzó a ser llevado a un centro asistencial para tratar la herida que le provocaron, pero falleció mientras era asistido por el personal médico.
Según la Fiscalía General de la Nación, el mismo día de los hechos la mujer fue capturada por la Policía Nacional luego de conocer la muerte de la víctima.
Imagen de referencia -
Archivo
¿Cómo denunciar violencia intrafamiliar?
Denunciar violencia intrafamiliar en Colombia es un paso crucial para proteger a las víctimas y asegurar que los agresores enfrenten las consecuencias legales. Aquí tienes algunas opciones para hacerlo:
Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): es una línea gratuita nacional disponible para reportar emergencias, hacer denuncias o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, entre otros.
Estaciones de Policía: los ciudadanos pueden acudir a cualquier estación de policía o a las Unidades de Policía Judicial como la Dijin, Sijin o el CTI para realizar la denuncia. El caso será remitido a la Fiscalía y la víctima será trasladada a Medicina Legal.
Fiscalía: la violencia sexual es considerada un delito y debe ser denunciada. Puede hacerlo de manera verbal o escrita en los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Sexuales de la Fiscalía. También se puede acudir a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, que prestan atención las 24 horas del día.
Comisarías de Familia: estas instituciones reciben denuncias de violencia intrafamiliar y ayudan a remitirlas a la Fiscalía. También puede ordenar medidas de protección como expulsar al agresor o agresora de la casa y resolver provisionalmente la custodia y cuota de alimentos de los menores.