
Mindefensa y cúpula militar, a responder en el Congreso por ciberespionaje contra FF. MM.
Congresistas expresaron su preocupación y aseguraron que el robo de información por parte de la inteligencia venezolana compromete la seguridad nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al Congreso de la República deberá acudir el ministro de Defensa, el comandante de las Fuerzas Militares, el comandante del Ejército y seguramente el director de la Policía para que le expliquen a Colombia qué pasó con el ciberespionaje en contra del país y que fue revelado en exclusiva por Noticias Caracol .
“Es una inmensa gravedad, es un fracaso más en materia de seguridad por parte del Gobierno. Por eso hemos solicitado esta sesión reservada para que el Gobierno rinda cuentas e informe exactamente sobre lo acontecido”, dijo el senador Rodrigo Lara.
Anotó que esto caso de ciberespionaje contra las Fuerzas Militares de Colombia "se suma por supuesto a otros hechos supremamente delicados, como el crecimiento del ELN y la Nueva Marquetalia”.
Publicidad
Miles de archivos, documentos ultrasecretos, planes de guerra y defensa y hasta conversaciones privadas de generales fueron robadas por la inteligencia venezolana, a través de ciberespionaje.
Publicidad