Millonario robo a carro de valores en Riohacha: ¿cuánta plata se llevaron y cuánto se ha recuperado?
Las autoridades de La Guajira cuestionaron que se trasladen grandes cantidades de dinero en aviones comerciales y la Policía afirmó que no se tenía conocimiento de esta operación.
Los ladrones quemaron dinero sobre una vía para evadir a la Policía -
Las autoridades informaron que lograron capturar a dos de estos delincuentes y que han recuperado más de 2.000 millones de pesos. Toda la seguridad falló y las autoridades hicieron un llamado de atención, ya que se desconocía que en vuelos comerciales se estuviera transportando grandes cantidades de dinero.
La Policía Nacional señaló que, además de la plata, los criminales se llevaron equipos de comunicación y también chalecos antibalas.
Detalles del robo a carro de valores en Riohacha
El robo fue como de película: varias tulas con dinero que eran trasladadas en un avión comercial estaban siendo esperadas por el grupo de seguridad de un carro de valores en la pista de aterrizaje, cuando delincuentes ingresaron en dos camionetas por la parte trasera del aeropuerto.
Publicidad
Luego del atraco a mano armada, inició una persecución por toda la ciudad de Riohacha y, según testigos, los ladrones regaron aceite por la vía para impedir ser alcanzados por la Policía. Ya en la vía hacia Valledupar, los hampones habrían abandonado uno de los vehículos en los que se movilizaban y le prendieron fuego.
Habitantes de la zona se percataron de que, en medio del humo y las llamas, había fajos de dinero quemándose. Decenas de personas intentaron rescatar los pocos billetes que aún servían. Al mismo tiempo, la Policía les seguía el rastro a los delincuentes.
Publicidad
“No teníamos conocimiento de que en aviones comerciales se trasladara dinero desde la ciudad de Riohacha. Nos parece que debe haber un correctivo”, manifestó en Noticias Caracol el secretario de Seguridad de La Guajira, Wilson Rojas. En el aeropuerto, los pasajeros molestos también criticaron el traslado de grandes cantidades de dinero en un avión comercial. “Fue una balacera tenaz, todo el mundo corría, gente se cayó, hubo heridos, había niños”, dijo un ciudadano.
Por aquí ingresaron los ladrones -
Noticias Caracol
Tras un intercambio de disparos con los ladrones, en la vía que conduce de Riohacha a Valledupar, la Policía recuperó cuatro tulas de dinero y capturó a dos personas. El coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, explicó que “nosotros cumplimos con la seguridad en la parte externa del aeropuerto; la parte interna en el sector de plataforma es coordinado y es responsabilidad de la empresa prestadora de la seguridad interna del aeropuerto”.
La información que tienen las autoridades es que la plata “salía de Riohacha hacia la ciudad de Bogotá. Con los videos se puede observar que el vehículo ingresó a plataforma de manera irregular, se presentó la situación, hicieron el hurto y huyeron del aeropuerto por la parte posterior”.
El recorrido de los ladrones a carro de valores
Los delincuentes, según el comandante, “salieron del aeropuerto, llegaron hasta un punto del sector de Riohacha que se llama La Cachaca, donde hurtaron un vehículo, incineraron el que usaron para el hurto acá en el aeropuerto y dejaron una parte del dinero dentro del vehículo, el cual se incineró. Posteriormente, hurtaron otro carro y por información de la ciudadanía nos enteramos sobre este vehículo donde huyeron y se iniciaron las persecuciones para dar con su captura”.
En cuanto a la cantidad que se robaron y a quién pertenecía la plata que se llevaron, las autoridades indicaron que los criminales se habrían llevado 3.000 millones de pesos y el comandante sostuvo que el efectivo “es de una entidad bancaria que hacía el transporte de dinero a través de la empresa de valores”.
Este es el carro de valores robado -
Noticias Caracol
Publicidad
Sobre los criminales, el coronel Montaña especificó que “tenemos claro que son unos delincuentes que no pertenecen a ninguna estructura. Estamos trabajando con todas las capacidades que tiene la Policía, Inteligencia y nuestra Dirección de Antisecuestro y Extorsión. La dirección general de la Policía ya ordenó desplazar hacia Riohacha un grupo especial de técnicos expertos en este tipo de casos. Tenemos todas las capacidades institucionales dispuestas para lograr este objetivo de dar con los otros bandidos, que tenemos identificados hasta el momento”.
En videos compartidos por las autoridades se ve que incautaron dinero en efectivo, una pistola, equipo de comunicación, tulas y chalecos antibalas. Esta información permite a las autoridades creer que los criminales tenían todo fríamente calculado: “Ellos tenían todo planificado. Portaban chalecos balísticos, se incautó un arma de fuego, dos proveedores de pistola, cuatro cargadores de fusil, un inhibidor de señales y un radio de comunicaciones. De pronto, ellos no esperaban la reacción que tuvo la Policía que realizó el plan candado en Riohacha y en toda la región. Todas las patrullas se volcaron hacia las trochas que conocemos nosotros, cerramos todo y encapsulamos la ciudad. Eso fue lo que nos favoreció”.
Publicidad
Finalmente, el comandante indicó que la empresa que estaba transportando el dinero en el avión comercial no informó a las autoridades sobre este movimiento.