La capital antioqueña
se ha consolidado como uno de los centros de la industria musical del país, no solo por los eventos masivos que se realizan en ella, sino también por los artistas que ponen el sello paisa por todo lo alto a nivel internacional. Con el fin de seguir impulsado los talentos locales, la administración lanzó dos convocatorias para formar a diferentes agentes de la industria.
Medellín Music Lab 2025
Hasta el 15 de abril, cantantes, productores, compositores, marketeros, audiovisuales y otros profesionales adscritos al mundo musical podrán presentarse a Medellín Music Lab, un programa que busca formar 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria.
Quienes ingresen a la primera etapa, entrarán a una formación integral acompañada de charlas con ponentes de alto nivel, audiciones y tendrán la oportunidad de participar en eventos de ciudad. De estos, 160 pasarán a la fase de campamentos creativos, los cuales serán desarrollados por Medellín Music Lybe y Hybe.
Al final se elegirán 20 ganadores, los cuales ingresarán a la incubadora de talentos Hybe Latinoamérica, una empresa global de entretenimiento.
Aquellos que salieron beneficiados en ediciones anteriores recibieron poyo con grabaciones profesionales, producción de videos y participación en eventos de alto impacto, entre otras oportunidades. Los interesados podrán inscribirse por medio del portal web musiclab.medellinjoven.com
Programa de Formación Amplifica
Esta alianza entre el Festival Altavoz, la Red de Músicas y la Fundación Universitaria Bellas Artes, consta de tres módulos de clases teóricas y prácticas diseñados para fortalecer aspectos creativos, técnicos y estratégicos de las experiencias musicales.
Estos módulos, los cuales serán de 16 horas cada uno, se realizarán en las siguientes fechas:
- Del 12 de abril al 10 de mayo.
- Del 7 al 26 de junio.
- Del 30 de agosto al 18 de septiembre.
Al finalizar cada uno de estos ciclos, recibirán una certificación independiente, con la opción de que cuando completen todo el proceso académico puedan recibir un diploma por parte de la Fundación Universitaria Bellas Artes.
“Invitamos a todos los músicos de Medellín para que hagan parte de este proceso, que no solo les permitirá mejorar su técnica, sino también proyectar sus carreras a un nivel más profesional con 150 cupos disponibles y certificaciones académicas. Amplifica es una plataforma para consolidar la escena musical”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.
Los interesados pueden consultar los lineamientos y requisitos de la inscripción por medio de las redes sociales de la Secretaría (@cultura.med) y sus dudas serán resueltas por medio del correo electrónico festivalaltavozmedellin@gmail.com
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co