La Fiscalía imputó a dos disidentes de las FARC por el asesinato de una pareja y su bebé de seis meses, unamasacre ocurrida el 15 de enero en la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 47 muertos y 50.000 desplazados, informó este martes el ente acusador.
A Brandon Cárdenas Sanguino y Luis Felipe Taborda Delgado, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.
Lea también: Nuevos detalles de la razón por la que alias La Diabla habría mandado a matar a su pareja
Los cargos no fueron aceptados por los hombres que supuestamente pertenecen al frente 33 de las disidencias de las FARC.
Publicidad
![Papá víctima de masacre en Tibú junto a su esposa y su bebé era embalsamador: esta es su historia Papá víctima de masacre en Tibú junto a su esposa y su bebé era embalsamador: esta es su historia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/896a594/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F2a%2Fe4%2F884c4847467f8d042f274ef377e7%2Fdiseno-sin-titulo-77.jpg)
Miguel Ángel López, dueño de una funeraria; su esposa, Zulay Durán, y su hijo, Miguel Herney López Durán, fueron asesinados a tiros cuando viajaban por la carretera que une a Tibú con Cúcuta, capital de Norte de Santander.
Publicidad
La información de la Fiscalía detalló que Cárdenas, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC, recibió la "orden de ejecutar la acción criminal, por lo que al parecer ubicó a los sicarios y dispuso las actividades logísticas y de vigilancia".
Lea también: Masacre en Tibú: Presidente Petro ofrece recompensa de $100 millones por responsables del crimen
Taborda está involucrado en los seguimientos al dueño de la funeraria para definir el lugar y el momento en que se realizaría el ataque armado.
Estos dos hombres también serían los articuladores del cobro de extorsiones, hurtos de vehículos e infraestructura petrolera, tráfico de estupefacientes, atentados contra la fuerza pública y otras conductas delictivas en la región del Catatumbo.
Publicidad
Cárdenas se presentó ante las autoridades en zona rural de Tibú con heridas en varias partes del cuerpo, producto de la confrontación armada entre las disidencias de las FARC y el ELN.
Entretanto, Taborda fue capturado por la Policía en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste)
Publicidad
![Masacre en Tibú Masacre en Tibú](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/9f2cdec/2147483647/strip/true/crop/1223x765+0+0/resize/735x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Faa%2Fa9%2Fa6b29c574d7597225d29608711c4%2Ftibu.jpg)
El Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) culpó del triple crimen a los disidentes de las FARC y aseguró que esa masacre fue el detonante de la violencia guerrillera en el Catatumbo.
Lea también: Esta es la historia de uno de los asesinados en masacre de Tibú: era el embalsamador del pueblo
Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo han dejado entre 60 y 80 muertos, mientras que la cifra de desplazados supera las 50.000 personas.
Publicidad
La zona del Catatumbo es una región abandonada por el Estado que limita con Venezuela y está formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
En ellos operan el ELN, disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), y otras bandas que se disputan el control de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.