Miles de ciudadanos se movilizaron en toda Colombia durante las marchas del 27 de septiembre, convocadas por la administración de Gustavo Petro y a las que se unieron cientos de miembros de la minga indígena que arribaron a Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Miles de ciudadanos se movilizaron en toda Colombia durante las marchas del 27 de septiembre, convocadas por la administración de Gustavo Petro y a las que se unieron cientos de miembros de la minga indígena que arribaron a Bogotá.
El mandatario habló ante más de 20 mil personas que llegaron al centro de Bogotá en medio de las marchas del 27 de septiembre.
“Ojalá el día que nos vayamos de ese palacio… Ahí no nos vamos a quedar, ese palacio es muy feo: frío, helado y feo, hay gente a la que le gusta quedarse ahí, yo no entiendo por qué, porque ahí hasta asustan. El día que salgamos de ese palacio definitivamente, ojalá otro gobierno progresista nos suceda, estoy hablando de las elecciones nacionales”, afirmó durante el discurso ofrecido en la Plaza de Bolívar.
"Si tenemos un pueblo movilizado las reformas se abrirán camino, se abrirán paso, el cambio será posible", dijo en el discurso que ofreció en la Plaza de Bolívar tras las marchas del 27 de septiembre.
"Shakira en su última canción, que yo la he publicado porque dio en el clavo, es que no haya explotación", manifestó el mandatario colombiano en su discurso de la Plaza de Bolívar.
"Cuando hablamos de la reforma laboral lo que queremos, como dice Shakira en su última canción, que yo la he publicado porque dio en el clavo, es que no haya explotación, que no haya acoso": Petro durante discurso en la Plaza de Bolívar por las marchas del 27 de septiembre.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Más… pic.twitter.com/MYiNXnXovx
“Les quiero agradecer estas enormes manifestaciones que se han dado a lo largo y ancho del país. Es a ustedes, el pueblo, al que se debe este gobierno. No tiene razón de ser este gobierno si no es por ustedes, para ustedes, ustedes son el objetivo central de nuestras políticas”, dijo el mandatario.
Miles de personas escuchan al mandatario en el discurso que ofrece tras las marchas del 27 de septiembre.
🔴 #EnDirecto | Presidente Gustavo Petro se dirige a la ciudadanía que se moviliza por la Vida.#27SPorLaVida
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 27, 2023
https://t.co/0L17lxKgGc
Ante el anuncio del arribo del mandatario, algunos de los participantes a las marchas del 27 de septiembre empezaron a cantar el Himno Nacional.
Presidente Gustavo Petro se dirige hacia la Plaza de Bolívar, donde están reunidas más de 20 mil personas que participaron en las marchas del 27 de septiembre.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Siga el minuto a minuto >>> https://t.co/vtpOyx6SXE pic.twitter.com/oMWRjkFTWl
Cerca de 280 gestores del Distrito han acompañado las marchas y a esta hora cientos de personas avanzan por la calle 26 hacia la Plaza de Bolívar.
Con corte a mediodía tenemos un reporte positivo y pacífico de las movilizaciones sociales.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) September 27, 2023
Cerca de 20.000 personas se han desplazado a la Plaza de Bolívar desde los parques Tercer Milenio, Renacimiento y Nacional junto a más de 200 gestores y 1.300 unidades de Policía. pic.twitter.com/YGDlZMjKDC
La mayoría de los ciudadanos que arribaron al centro de Bogotá son indígenas que viajaron a la capital para participar en las marchas del 27 de septiembre convocadas por el presidente Gustavo Petro.
Marchas en Bogotá: se estima que 24.000 personas se encuentran reunidas a esta hora en la Plaza de Bolívar movilizándose en favor de las reformas del gobierno Petro.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Así avanza la jornada 👇
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/WJldx01L65
Son 58 marchas las que se adelantan en el territorio nacional. Pese a los problemas de movilidad, no se han reportado hechos qué lamentar en medio de las manifestaciones sociales.
Autoridades reportan que las movilizaciones transcurren en normalidad, causando problemas de movilidad en algunos puntos de la ciudad. Cubrimiento especial.
Minuto a minuto: así transcurren en Medellín y Cali las marchas del 27 de septiembre convocadas por el gobierno https://t.co/j4QbgHsBVL pic.twitter.com/5zLP0gpVUc
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Hacia las once de la mañana se ofrecerá un concierto y al finalizar, el presidente Gustavo Petro se dirigirá a los ciudadanos.
Minga indígena llega a la Plaza de Bolívar tras movilización por el centro de Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Otros participantes de las marchas del 27 de septiembre aún transitan por la carrera Séptima.
Minuto a minuto >>> https://t.co/vtpOyx6SXE pic.twitter.com/Fa0DEKh2uc
No hay tránsito de vehículos en ningún sentido a la altura del Parque Nacional. "Se activan desvíos de ciclovía para los servicios de la Séptima", indicó Transmilenio.
Autoridades viales informan que por las manifestaciones hay congestión en:
El sistema de transporte informó que por las marchas del 27 de septiembre hay problemas de movilidad en la calle 26 con carrera 19B, y en la avenida Caracas con calle 6, sentido sur-Norte. Recomiendan rutas alternas.
[08:56 a.m.] #Atención
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 27, 2023
🔵Por manifestaciones en la calle 26 con carrera 19B, en sentido Occidente - Oriente, se sugieren rutas alternas: tomar NQS al Norte y calle 45 al Oriente. https://t.co/IOO8ROB3sa pic.twitter.com/pGV5mNmvss
La música acompañó la marcha de los miles de aborígenes que estarán hasta este jueves en la capital. Avanzaron por la avenida Caracas hacia el parque Nacional.
En medio de comparsas, miles de indígenas salieron del parque Tercer Milenio hacia el parque Nacional, punto donde empiezan las marchas del 27 de septiembre en Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Minuto a minuto >>> https://t.co/vtpOyx6SXE pic.twitter.com/OWg3R6mMUm
José David Riveros, secretario de Gobierno de Bogotá, indicó que se desplegaron 1.300 unidades de la Policía para las movilizaciones de este miércoles en la capital. Habrá 280 gestores de diálogo, de convivencia y de la Secretaría de Movilidad ubicados en la Plaza de Bolívar y los parques Nacional, Tercer Milenio y Renacimiento.
Los ciudadanos salieron del Parque Tercer Milenio, donde acampan más de 14 mil aborígenes, hacia el punto de encuentro donde empieza la movilización de este 27 de septiembre.
A esta hora avanza la minga indígena hacia el Parque Nacional, donde iniciarán las marchas del 27 de septiembre en Bogotá a las 9:00 a.m.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Autoridades no reportan problemas de movilidad.
Siga el minuto a minuto -> https://t.co/vtpOyx6SXE pic.twitter.com/hvMsndswcl
Empiezan a las 9:30 de la mañana y parten desde el playón de Las Botas Viejas. Se desplazarán hasta el centro histórico de La Heroica.
Se llevará a cabo después de las once de la mañana y en la cartelera de artistas estarán Aterciopelados, Systema Solar, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros. Al terminar, se prevé que el presidente Gustavo Petro haga una alocución.
La minga indígena se alista para salir. Se espera que también se movilicen, entre otros, miembros de sindicatos y centrales obreras. La manifestación arranca a las 9:00 a.m.
Panorama en el Parque Tercer Milenio de Bogotá, donde indígenas forman y se preparan para participar en las marchas en favor del presidente Gustavo Petro.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Cobertura especial en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/UN6s3mquNL
En algunas de las principales ciudades del país están convocadas en los siguientes puntos: