

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Luna Rosa de este año, también conocida como la Luna Llena de Abril, adornará el cielo nocturno de Colombia y otros países. Este evento astronómico, marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte, brindando una oportunidad única para apreciar la belleza de nuestro satélite natural en todo su fulgor.
>> Luna Rosa en abril: ¿cómo y desde qué partes de Colombia podrá verla?
La Luna Rosa es la primera luna llena que ocurre durante la primavera en el hemisferio norte. Este fenómeno se remonta a las tradiciones de los nativos americanos, quienes la denominaron así por coincidir su aparición con la floración del musgo rosa (Phlox subulata).
Es importante destacar que la Luna no adquiere ningún color rosado en ningún momento de su ciclo lunar. Su tonalidad depende de la posición en el cielo y de la composición de la atmósfera terrestre. En ocasiones, cuando la Luna se encuentra cerca del horizonte, puede parecer ligeramente rojiza o anaranjada debido a la dispersión de la luz solar por las partículas atmosféricas.
Publicidad
>> ¿Puede ver la Luna durante el día? Esta es la razón de este fenómeno
Este espectáculo alcanzará su fase completa a las 23:49 GMT (Greenwich Mean Time) del 23 de abril. Lo que en Colombia se traduciría a las 6:49 p.m. Aunque su punto máximo será breve, la Luna Rosa podrá observarse durante al menos tres días, desde el 22 hasta el 25 de abril.
Publicidad
Para aprovechar al máximo la Luna Rosa de este año, que se podrá observar este martes, aquí tiene algunos consejos prácticos: