
Lujosas propiedades que el asesino Pablo Escobar acumuló con dineros del narcotráfico
Muchos de los predios ya no son de su familia, pues pasaron a manos del Estado o quedaron en manos de sus enemigos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pablo Escobar , muerto el 2 de diciembre de 1993 a manos del Bloque de Búsqueda en Medellín, amasó cuantiosas riquezas que se esfumaron de sus manos y de las de su familia por orden del Estado, al ser producto de dineros ilegales, o sus enemigos, que las tomaron como botín de guerra.
“Yo le manejaba el dinero al Sr. Pablo Escobar y unas rutas del narcotráfico”, le confesó José Fernando Posada Fierro a la Fiscalía el 8 de mayo de 1996, según dio a conocer el periodista Juan Diego Restrepo en su libro ‘Las vueltas de la Oficina de Envigado’, publicado en 2015.
Testimonios como ese sirvieron para que las autoridades detectaran propiedades que, aunque era de conocimiento público a quién pertenecían, debían ser objeto de rastreo judicial.
Publicidad
Una de las propiedades de las que más se habló fue la Hacienda Nápoles, ubicada en la autopista Medellín – Bogotá, a la altura del municipio de Puerto Triunfo, en Antioquia.
Ese fue quizá el ícono que más recuerda el emporio construido a base de dolor y sangre por Pablo Escobar.
Publicidad
Fue valorada ´por 4.500 millones de pesos colombianos en el año de 1983, destacó el diario El Tiempo.
Allí, Pablo Escobar construyó el safarí con el que soñó y al que llevó animales endémicos del África como los hipopótamos que hoy, más de 30 años después, son un problema de salud pública para el país por su difícil control.
Esta finca, cuyo nombre es en tributo a su hija Manuela Escobar, está ubicada en medio de la represa de Guatapé, en el oriente antioqueño.
Publicidad
“La Sociedad de Activos Especiales encontró que en este predio tan estratégico, durante más de 30 años, un mayordomo explotó el mismo sin generarle un solo recurso al Estado, con un tema de turismo asociado al narcotráfico, contaban la historia de Pablo Escobar”, dijo a Noticias Caracol Andrés Ávila, director de la Sociedad Activos Especiales, entidad que hoy administra los bienes que eran de la mafia y que fueron incautados.
Publicidad
Esta mansión tenía vista al mar y cercanía para la creación de un muelle. Según Infobae, estaba ubicada en uno de los lugares más exclusivos de Miami y fue vendida por 11 millones de dólares.
Este inmueble está ubicado entre las playas de Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo.
Publicidad
Según el Diario las américas, el terreno avaluado en cerca de 17.000 dólares fue donado a Pablo Escobar por el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias 'El Señor de los Cielos'.
En la actualidad es un lujoso hotel al que turistas que asisten van para conocer más sobre el delincuente Pablo Escobar.
*NEW* @ThorEquities compró Casa Magna en Tulum (que perteneciera a Pablo Escobar) por 17.5 MDD y ahora será un hotel de lujo (vía https://t.co/AOQLR4blxw) pic.twitter.com/nhwnkONGpe
— Open Addiction (@openaddictionmx) January 7, 2020
Publicidad