
Lujos y excentricidades de ‘El Tatuado’, jefe de Mara de El Salvador capturado cerca de Medellín
Mario Sebastián Pintor Rodríguez era buscado por estafa y extorsión. Se daba la gran vida en una lujosa mansión de El Poblado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una vida de lujos era la que se daba en Colombia Mario Sebastián Pintor Rodríguez , quien fue capturado en Rionegro, Antioquia, donde se había fugado para huir de las autoridades de El Salvador, donde era buscado.
Su nombre en el mundo criminal es alias ‘El Tatuado’. El coronel Hebert Mejía, director de la Dijín, explicó que este hombre era requerida por un juzgado de San Salvador para pagar por una pena del delito de estafa. “Se pudo establecer que esta persona era integrante de la pandilla o Mara La 18. Se caracterizaba por la estafa y extorsión. Solicitaba entre los 2.000 y 25.000 dólares a familiares de personas capturadas en El Salvador prometiendo su posible liberación, situación que no pasaba”, señaló.
Otra de sus estafas consistía en engaños con la importación de lujosos carros, negocio que nunca se ejecutaba, añadió el coronel Mejía.
Luego del seguimiento a Pintor Rodríguez, las autoridades colombianas conocieron – a través de la Interpol- que en julio del 2024 se solicitó una notificación roja por el delito de extorsión.
De inmediato, se activaron todas las capacidades investigativas y de cooperación para localizar a esta persona en territorio colombiano.
Publicidad
Alias El Tatuado residía en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín , donde se hacía pasar por un empresario del sector turístico. Allí llevaba un estilo de vida lujoso y ostentaba sus aficiones sin reparo.
En videos conocidos por Noticias Caracol, el jefe de la Mara 18 se mostraba practicando paracaidismo, cocinando y hasta tocando el piano.
Publicidad
Además, entrenaba en polígonos de tiro dentro de su lujosa mansión, se ejercitaba constantemente y exhibía su colección de motos de alta gama.
Investigadores del caso señalaron que este tipo de criminales de alto perfil buscan tentar a otros con su estilo de vida, pues gracias a las rentas ilícitas que generan las pandillas, pueden permitirse lujos extravagantes como es el caso de ‘El Tatuado’.
A las autoridades también les llamó la atención el uso de documentación colombiana por parte del detenido. Incluso, ahora se investiga si se trata de un caso de corrupción o si algún funcionario fue inducido al error al tramitar sus documentos.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL