La Policía Metropolitana de Bogotá logró frustrar un robo , de 80 millones de pesos, en la localidad de Puente Aranda. El dinero le había sido hurtado a una pareja que acababa de retirarlo de un banco.
Dos delincuentes interceptaron a las víctimas, las amenazaron con arma de fuego y les quitaron la gruesa suma. No contaban, sin embargo, con que a pocas cuadras estaban varios patrulleros. Estos fueron rápidamente alertados y emprendieron una persecución.
(Lea también: el susto que vivió periodista de Noticias Caracol tras ser robada en Bogotá)
La pareja le contó a las autoridades que los hampones hicieron seguimiento desde la salida del banco e, incluso, no descartó que funcionarios de la entidad estén relacionados con el caso. Literalmente, sabían que llevaban los 80 millones.
Publicidad
Los agentes, que fueron alertados sobre lo sucedido cuando estaban a la altura de la calle 9 con carrera 65, se comunicaron con la central de la Policía. Desde allí se ordenó realizar un plan candado que dio como resultado la captura de los dos ladrones, de 29 y 37 años. Los fleteros iban a bordo de una motocicleta y portaban un revólver.
Al momento de comprobar sus antecedentes, los uniformados constataron que uno de los detenidos tenía anotaciones previas por hurto, es decir, era reincidente. El dinero, por fortuna, fue recuperado.
Publicidad
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para tomar precauciones a la hora de retirar grandes sumas, sobre todo en esta época de Navidad y Año Nuevo, y de pago de primas y bonificaciones, pues los amigos de lo ajeno están literalmente alborotados.
“La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía a solicitar el acompañamiento policial cuando retiran altas sumas de dinero a través de la línea 123 y seguir trabajando de manera articulada con nuestro Trinomio de la Seguridad por una Bogotá más segura”, explicó el coronel Jorge Ardila, comandante de la estación de Policía de Puente Aranda, citado por la emisora Blu Radio.
Preocupa la delincuencia en Bogotá
De acuerdo con cifras del Concejo de Bogotá, los delitos de alto impacto en la ciudad aumentaron este año un 70%. Investigaciones han determinado que los viernes por la noche y los sábados en la madrugada son los momentos más peligrosos para los ciudadanos.
El crimen que más ha incrementado en la capital colombiana es la extorsión. Entre tanto, otros delitos, como el hurto a personas, han mostrado una disminución. Sin embargo, preocupa el aumento de estos incidentes en localidades como Los Mártires, con un incremento del 66,2%; La Candelaria, con un 16,7%, y Usaquén, con un 5,5%.
Publicidad
Por su parte, la Secretaría de Seguridad ha informado que las cinco localidades con el mayor registro de hurto a personas son: Suba, Engativá, Kennedy, Usaquén y Chapinero. Estos datos fueron recopilados entre enero y agosto de 2024. En la capital, cerca de 4.000 personas denunciaron ser víctimas de robo por parte de motoladrones durante los primeros ocho meses del año.
(Lea también: ladrones entraron a 2 apartamentos en Bogotá y hurtos ascienden a $60 millones)