
Los colegios públicos no están preparados para abrir, afirma experta
Algunas instituciones no tienen agua o jabón para garantizar la salud de sus estudiantes, dice la economista Luz Karime Abadía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La codirectora del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana habla de los pros y contras de reabrir colegios en Colombia en medio de la pandemia del coronavirus.
Entre los contras del regreso a las aulas están:
Los contras para los niños de seguir en casa:
Abadía explicó que, aunque los menores de 10 años se contagian de coronavirus a una menor tasa, son un foco de transmisión del coronavirus.
Publicidad
Los mayores de 10 años tienen tasa de contagio y transmisión igual que los adultos, agregó.
Publicidad
Países que abrieron colegios en medio de la pandemia
La experta dijo que los países que abrieron los colegio “lo hicieron después del primer pico y en Colombia aún hay municipios donde los contagios son crecientes”.
Pese a esto, hubo rebrotes de la pandemia, como en Israel, donde el ministro de Salud permitió que no se usara tapabocas por tres días por una ola de calor, lo que acarreó consecuencias de salud graves.
Por último, recalcó que las condiciones sociales de cada país y sus sistemas educativos son diferentes, por eso usar los resultados para tomar una decisión en Colombia no funcionaría.