
Los centros que ofrecen asesoría y métodos anticonceptivos a mujeres migrantes en Colombia
Se trata de los CAMMI y están ubicados en seis ciudades del país. Los servicios son totalmente gratuitos y rápidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los Centros de Atención a la Mujer Migrante son espacios que están dedicados a desarrollar acciones para la protección y promoción de los derechos sexuales para niñas, adolescentes y mujeres migrantes o que están de tránsito por Colombia.
En la actualidad, estos centros están ubicados en Cali, Bogotá, Cúcuta, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, donde esta población puede acercarse, recibir información y tratamientos de manera gratuita.
Vea también:
En diálogo con Noticias Caracol Ahora , Jaime Andrés Moya, coordinador nacional del programa CAMMI, explicó los servicios que ofrecen, como, por ejemplo, implantes anticonceptivos y asesorías en planificación sexual.
Asimismo, una de las mujeres beneficiadas, María Fernanda Ramírez, contó su experiencia. Dijo que el proceso es muy fácil y que es un apoyo enorme: "En mi país (Venezuela) esto cuesta, acá es gratuito y debemos aprovechar las oportunidades que nos dan".
Publicidad
En esta entrevista, le contamos más.
Otros temas de su interés: