
Lluvia de estrellas perseidas 2024: ¿cuál es el mejor día para verla en Colombia?
Según la Royal Astronomical Society, las perseidas pueden ser vistas en todo el hemisferio norte, con la mejor visibilidad en lugares oscuros y despejados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las perseidas, una de las lluvias de meteoros más espectaculares y esperadas del año, ofrecen un espectáculo celeste imperdible en 2024. Este evento astronómico, conocido por sus brillantes y numerosas estrellas fugaces, alcanza su punto máximo en agosto, brindando una experiencia única para los observadores del cielo en Colombia.
>>> Lluvia de estrellas perseidas: ¿cuándo y a qué hora se podrán ver en Colombia?
La lluvia de estrellas perseidas es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, y este 2024 promete ser un espectáculo celestial. Las perseidas son pequeñas partículas de polvo que el cometa Swift-Tuttle deja a su paso. Cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre, se desintegran y crean los famosos trazos luminosos que vemos como estrellas fugaces.
Según un comunicado emitido por la Royal Astronomical Society, la lluvia de estrellas perseidas será visible en todo el hemisferio norte, con un mayor periodo de actividad el próximo 12 de agosto, de 13:00 a 16:00 GMT.
Las perseidas pueden alcanzar velocidades superiores a los 50 kilómetros por segundo, y su tasa de actividad puede llegar los 200 meteoros por hora.
>>> ¿Qué pasa si un astronauta muere en el espacio? Esto dicen expertos en medicina espacial
La asociación de las perseidas con la figura de San Lorenzo se debe a la cercanía de su pico de actividad con el 10 de agosto, fecha en la que se conmemora el martirio de este santo español. Según la leyenda, las lágrimas que derramó San Lorenzo en su lecho de muerte se transformaron en estas luminosas estelas que surcan el cielo cada verano.