Link para aplicar a los cursos gratuitos de Función Pública en 2025: estos son los requisitos
Las formaciones capacitan en temas como la lucha contra la corrupción, la transparencia, el empleo público, el control social, y la inclusión laboral, entre otros.
Estos cursos son virtuales y están diseñados para ofrecer flexibilidad a los interesados -
El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) de Colombia tiene disponibles cursos virtuales y gratuitos
para fortalecer competencias en áreas como la gestión pública, la integridad, la transparencia, la lucha contra la corrupción, la gestión de planeación, los procesos de contratación pública, entre otros.
Estos cursos son virtuales y están diseñados para ofrecer flexibilidad y permitir que los participantes avancen según su disponibilidad de tiempo. Para inscribirse en cualquiera de los cursos, los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en la plataforma y seguir las instrucciones para acceder. Una vez registrados, recibirán los datos necesarios para ingresar a la plataforma y comenzar su formación.
Curso de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción
Este curso, impulsado por la Vicepresidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), busca dotar a los servidores públicos de las herramientas necesarias para profundizar sus conocimientos sobre las normativas y estructuras institucionales diseñadas para prevenir la corrupción en el país.
Curso de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción
Getty Images
A través de este programa, los participantes podrán familiarizarse con el Código de Integridad del Servicio Público, una herramienta clave en el ámbito público. Y tiene como objetivo:
Sensibilizar sobre la importancia de la transparencia y la integridad en la gestión pública.
Abordar la lucha contra la corrupción, la transparencia y la integridad pública.
Brindar los conocimientos necesarios para tomar decisiones.
El curso está dirigido a gerentes públicos y servidores públicos vinculados a las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional y territorial, así como a aquellos vinculados mediante contrato de prestación de servicios dentro de los programas de inducción.
Curso sobre modelo integrado de planeación y gestión
El Departamento Administrativo de la Función Pública ofrece este curso que proporciona herramientas prácticas para comprender e implementar el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) en las entidades públicas, tanto nacionales como territoriales. El curso está estructurado en 8 módulos que cubren todas las dimensiones del MIPG.
Cursos gratuitos 2025 -
Getty Images
De acuerdo con lo publicado por la entidad, el MIPG es un sistema integral de gestión que permite orientar los esfuerzos de las entidades hacia la obtención de resultados concretos. A lo largo de este curso, los servidores públicos tendrán la oportunidad de:
Profundizar en temas como la planificación estratégica
Aprender a gestionar el talento humano
Evaluar resultados
Curso de inducción a los gerentes públicos de la administración
La Función Pública presenta este curso dirigido a los nuevos gerentes públicos de las entidades gubernamentales en Colombia. El objetivo principal de la formación es ayudar a los administradores públicos a recuperar la confianza de la ciudadanía, a través de la actualización y el conocimiento de los procesos y procedimientos de las funciones del Estado.
El mercado laboral ha visto que se valora más las habilidades prácticas y la experiencia por encima de los títulos académicos. -
Fotomontaje Noticias Caracol
Publicidad
El curso está estructurado en cuatro módulos que abordan:
Organización y funciones del Estado.
Gestión del empleo público y del talento humano.
Gestión institucional y el desempeño
Contratación pública.
Formación a veedores con enfoque étnico
Este curso virtual busca fortalecer las capacidades ciudadanas para ejercer el derecho a controlar la gestión pública, con un enfoque especial en las comunidades étnicas del país. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán sobre los mecanismos de control social desde las cosmovisiones y prácticas culturales de pueblos indígenas, afrocolombianos, rrom, palenqueros, raizales, y otros grupos étnicos.
Formación a veedores con enfoque étnico -
Getty Images
El curso se estructura en tres unidades principales que abordan los enfoques, principios y metodologías del control social, la aplicación del control social a la gestión pública, y la forma en que los pueblos étnicos ejercen este control de acuerdo con sus tradiciones. Este curso tiene una duración estimada de tres semanas y está dirigido a representantes y líderes de comunidades étnicas, así como a miembros de veedurías ciudadanas.
Discapacidad e inclusión laboral en el sector público
En el marco de la Ley 1567 de 1998, el curso busca sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de promover la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. Además, se enfoca en proporcionar los conocimientos básicos sobre discapacidad, así como en promover la creación de ambientes laborales inclusivos, seguros y participativos para todos los ciudadanos, independientemente de su condición física.
Cuando la incapacidad temporal se convierte en una discapacidad permanente, el trabajador puede estar protegido por la estabilidad laboral reforzada -
Getty Images
Publicidad
El curso es completamente autónomo y autodirigido, y tiene una duración estimada de 8 semanas. Durante este tiempo, los participantes aprenderán sobre los mecanismos y estrategias para aumentar la inclusión laboral y facilitar la integración de personas con discapacidad en la administración pública.
¿Cómo inscribirse a los cursos de Función Pública?
Todos los cursos mencionados anteriormente están disponibles a través de la plataforma virtual de la Red de Servidores Públicos.
Las inscripciones están abiertas de forma continua, y los interesados pueden acceder a los cursos en cualquier momento, gestionando su propio ritmo de aprendizaje.
Además, todos los cursos son accesibles desde cualquier dispositivo móvil o computador. Los participantes deben contar con un dispositivo con acceso a internet y un correo electrónico institucional. Se recomienda el uso de navegadores como Chrome, Safari o Mozilla, y para los usuarios de Windows, se requiere tener una versión de Windows 7 o superior.
Asimismo, es necesario contar con un lector de PDF, como Adobe Reader, para acceder a los materiales complementarios del curso.