Dos colombianos que habían sido detenidos por el régimen de Nicolás Maduro fueron liberados en la tarde de este sábado en Cúcuta, Norte de Santander.
Se trata de Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga, quienes habían sido arrestados el 6 de enero acusados de ser mercenarios y querer atentar contra las autoridades de Venezuela.
(Lea también: Gobernadora de Chocó denuncia desplazamientos masivos por enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo )
Desde el momento de la detención sus familiares y el Gobierno colombiano exigieron la liberación. Sin embargo, solo un mes después fueron trasladados a San Cristóbal y después entregados en Cúcuta para que se reencontraran con sus seres queridos.
Publicidad
En Venezuela quedan detenidos 15 colombianos más acusados de terrorismo.
Continúa crisis en el Catatumbo, Norte de Santander, por guerra entre grupos armados ilegales
El número de muertos por la violencia que azota al Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, ascendió a 56, mientras que la cifra de desplazados se elevó 54.098, informó este sábado el Ministerio de Defensa.
Publicidad
En su boletín sobre la crisis del Catatumbo, actualizado con cifras del Puesto de Mando Unificado (PMU), el Ministerio de Defensa señaló que del total de víctimas mortales, 27 fueron halladas en el municipio de Tibú, 21 en Teorama, seis en El Tarra, una en San Calixto y otra en Hacarí.
En cuanto a los desplazados, Cúcuta, la capital departamental, es la principal receptora de desplazados con 24.976, seguida de Tibú con 13.373 y Ocaña (la segunda ciudad de Norte de Santander) con 10.228.
El Ministerio de Defensa aseguró además que ocho firmantes del acuerdo de paz, a los que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusa de ser miembros del Frente 33 de las disidencias de las FARC, están desaparecidos, mientras que seis de ellos fueron asesinados.