
Liberan a los cinco ganaderos que habían sido secuestrados en Arauca
Los ganaderos habían sido secuestrados por el Eln, el pasado 27 de marzo, en el municipio de Puerto Rondón, Arauca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Eln anunció este domingo 6 de abril que liberó a loscinco ganaderos que tenía en su poder desde el pasado 27 de marzo. Los hombres fueron secuetrados en una vía rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca, luego de ser sorprendidos por este grupo delincuencial.
A una comitiva integrada por la Defensoría del Pueblo y la iglesia Católica fueron entregados Betuel Barrera Sandoval, León Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.
Ellos habían sido secuestrados cuando se desplazaban entre los departamentos de Casanare y Arauca para cumplir una cita con guerrilleros del frente 28 de las disidencias de las antiguas Farc, debido a que, según sus familiares, estaban siendo extorsionados y amenazados; sin embargo, antes de llegar a esa reunión fueron retenidos por integrantes del Eln, quienes los acusaron de apoyar económicamente a ese grupo armado.
Luego de su secuestro, el gobernador del Casanare, César Ortiz Zorro, activó todos los mecanismos correspondientes para dar con el paradero de los ganaderos. De la misma manera, se solicitó la intervención de diferentes entidades tales como la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica para garantizar un retorno seguro de los retenidos.
Publicidad
Aunque fuentes cercanas a la comitiva humanitaria le confirman a Noticias Caracol que el proceso de liberación no ha culminado, porque los ganaderos todavía no se han reencontrado con sus familiares, ya se conoce una fotografía en la que aparecen los cinco ganaderos y el obispo de Arauca, monseñor Jaime Cristóbal Abril González.
La semana anterior se habían conocido pruebas de supervivencia de Emilio Cristancho y Betuel Barrera. "Hubo un momento tenso, no opuse resistencia y fui retenido por ello. Fui delegado por la familia para asistir a esta cita en con el Frente 28 para negociar una cuantía que estaban exigiendo anual por ser ganadero y agricultor del Casanare", explicó en aquel momento Cristancho. Por su parte, Barrera manifestó que en el momento de la retención sintieron "bastante temor".
Publicidad
En un comunicado previo, el ELN había advertido que cualquier intento de operativo que fuera adelantado por las autoridades en la zona pondría en peligro la vida de los retenidos.
La zona en la que se presentó el secuestro de estos cinco ganaderos es conocida por ser el escenario de enfrentamientos entre dos grupos ilegales: el Eln y las disidencias de las Farc. Ambas agrupaciones se disputan este territorio, considerado estratégico por ser una zona cercana a la frontera y que puede otorgar múltiples réditos económicos a quienes la controlen de manera irregular.
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA
JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
CON INFORMACIÓN DE DANIEL ORTIZ LONDOÑO