Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las Ventanas de Tisquizoque: ¿de qué se trata esta joya oculta de Colombia?

A 5 horas de Bogotá se encuentra una de las joyas escondidas de este país, que se ha vuelto popular en las redes sociales. Si le gusta la aventura y la naturaleza, este es el sitio ideal.

Las Ventanas de Tisquizoque en Santander
Las Ventanas de Tisquizoque son una serie de cuevas naturales situadas en el municipio de Florián, Santander. -
FOTO: tomada de Caminantes del Retorno

En el departamento de Santander, Colombia, se encuentra un tesoro natural que pocos conocen, una inmensa cascada y misteriosa cueva, que ofrecen a los visitantes una experiencia única y enriquecedora, especialmente para los amantes de la aventura y el turismo extremo.

Este destino ha ganado popularidad en redes sociales gracias a su belleza surrealista y su cascada de tres caídas que suman más de 300 metros de altura.

Esta es la maravilla oculta de Colombia: Ventanas de Tisquizoque

Las Ventanas de Tisquizoque son una serie de cuevas naturales situadas en el municipio de Florián, Santander. Este lugar ha sido muy mencionado por las personas, ya que lo hace especial es la cascada que fluye desde el interior de una de esta naturaleza, creando una vista espectacular.

La cascada tiene una caída de aproximadamente 300 metros, dividida en tres niveles, lo que la convierte en una de las más impresionantes de Colombia.

>>> Vea también: No es México, es Colombia con su enorme Cañón del Guape: ¿cómo llegar desde Bogotá?

Historia y leyenda de las Ventanas de Tisquizoque

La región donde se encuentran las Ventanas de Tisquizoque fue habitada por los indígenas Muiscas, Muzos y Tisquizoques, quienes consideraban este lugar como sagrado.

Publicidad

Según la leyenda, los caciques utilizaban estas cuevas para realizar rituales y conectarse con sus dioses. La llegada de los conquistadores españoles cambió drásticamente la vida en esta región, llevando a conflictos y a la eventual desaparición de muchas de estas culturas.

Una de las historias más conocidas es la del cacique Tisquizoque, quien prefirió lanzarse al vacío desde la cueva antes que ser capturado por los colonizadores españoles. Este acto de valentía y resistencia ha quedado grabado en la memoria colectiva de la región y añade un aura de misterio y respeto al lugar.

Cómo llegar a las Ventanas de Tisquizoque

Para llegar a Florián desde Bogotá, se debe tomar la ruta que pasa por Cajicá, Zipaquirá, Ubaté, Susa y Chiquinquirá hasta llegar a Puente Nacional. Desde allí, se continúa hacia el pueblo de Jesús María y finalmente a Florián. El último tramo de 48 km es por una vía sin pavimentar, por lo que se recomienda utilizar vehículos de mejor capacidad.

Desde Bucaramanga

Se toma la vía hacia Bogotá hasta llegar a Puente Nacional, luego se sigue el mismo recorrido hacia Jesús María y Florián. Este trayecto es de aproximadamente 275 km y puede tomar alrededor de ocho horas.

Publicidad

Mejor época para visitar las Ventanas de Tisquizoque

La mejor época para visitar Las Ventanas de Tisquizoque depende de lo que busque. Durante la temporada de lluvias, la cascada es más impresionante debido al mayor caudal de agua.

Sin embargo, en la temporada seca, es posible nadar en las pozas que se forman al final de la cascada. Ambas épocas ofrecen experiencias únicas, por lo que cualquier momento del año puede ser ideal para una visita.

Qué hacer en las Ventanas de Tisquizoque

Además de admirar la impresionante cascada, hay muchas otras actividades que puedes disfrutar en Las Ventanas de Tisquizoque.

La cueva en sí es un lugar fascinante para explorar, con estalactitas y estalagmitas que adornan su interior. También es un excelente sitio para el avistamiento de aves endémicas y la exploración de lagunas y charcos de aguas azufradas.

Consejos para los visitantes

Para disfrutar al máximo de su visita, es importante estar bien preparado. Lleve calzado adecuado para trekking, ropa de cambio, protector solar y suficiente agua y snacks. Si planea acampar, asegúrese de llevar una carpa resistente y todo lo necesario para una estancia cómoda.