Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cuáles son las motos que no pueden circular por las autopistas y carreteras de Colombia?

Las motos deben ocupar un carril completo, al igual que los automóviles. Recuerde, además, que no está permitido circular por el carril de los buses o el espacio entre carriles.

Moto en carretera
La moto puede llevar un acompañante, quien también debe usar casco y chaleco reflectivo -
Unsplash

Las motos se han convertido en un medio de transporte cada vez más popular en Colombia, esto debido a su practicidad y economía. Sin embargo, es importante que los motociclistas conozcan las normas específicas que deben cumplir para circular por autopistas, debido a que estas difieren de las que rigen en vías urbanas.

>>> Estas motos saldrán del mercado en Colombia: no podrán circular en las carreteras

¿Qué tipos de motos no deben circular por autopistas y carreteras de Colombia?

En el país existe un cuerpo de policía especializado en transporte que se encarga de regular y supervisar el tráfico, así como de prevenir todo tipo de infracciones. Por lo tanto, desde enero de 2021, cualquier motocicleta que desee circular por el territorio colombiano debe cumplir con la homologación Euro 3 de emisiones, según lo establecido por la Ley 1972 del Ministerio de Ambiente.

Esta normativa exige una significativa reducción en las emisiones contaminantes: un 64% en monóxido de carbono, un 33% en hidrocarburos y un 50% en óxidos de nitrógeno, en comparación con la normativa Euro 2. Para 2030, se espera que todas las motocicletas en circulación en Colombia cumplan con este estándar.

Publicidad

>>> ¿Cuál es el repuesto de moto que suele dañarse en temporada de lluvias?

Así mismo, de acuerdo con el artículo 96 de la Ley 769 de 2002, modificado por la Ley 1239 de 2008 del Ministerio de Transporte, las siguientes son las normas que deben observar los conductores de motocicletas, motociclos y mototriciclos:

  • Ocupación del carril: las motocicletas deben transitar ocupando un carril, respetando lo dispuesto en los artículos 60 y 68 del código de tránsito. 
  • Acompañantes: se permite llevar un acompañante, quien debe utilizar casco y prenda reflectiva, al igual que el conductor. 
  • Luces y retrovisores: las motocicletas deben usar las luces direccionales y espejos retrovisores en todo momento, de acuerdo con lo estipulado para vehículos automotores. Además, es obligatorio mantener las luces delanteras y traseras encendidas siempre que se transite por vías públicas. 
  • Uso de casco: tanto el conductor como el acompañante deben portar el casco en todo momento mientras estén en la vía. 
  • Transporte de objetos: no se permite transportar objetos que disminuyan la visibilidad, incomoden al conductor o acompañante, o representen un peligro para los demás usuarios de la vía. 
  • Publicidad