Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las 15 mejores universidades de Colombia que no quedan en Bogotá, según pruebas del ICFES

Las pruebas Saber Pro del ICFES son dirigidas a estudiantes de programas universitarios y evalúa áreas como lectura crítica, razonamiento, competencias ciudadanas e inglés.

Las mejores universidades de Colombia que no quedan en Bogotá, según importante ranking
Varias universidades fuera de Bogotá lograron posicionarse dentro de las mejores del país, según las Saber Pro -
Getty Images

Las pruebas Saber Pro, aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), son una herramienta que se usa para medir la calidad académica de las universidades en el país. Aunque Bogotá alberga algunas de las instituciones más reconocidas, como es el caso de la Universidad de los Andes o la Universidad Nacional, fuera de la capital hay otras instituciones que, de acuerdo con los resultados de las pruebas, también han demostrado excelencia.

El Ministerio de Educación publicó, a través de la resolución 023842 del 4 de diciembre de 2024, los resultados consolidados de la última aplicación de las pruebas Saber Pro. Aunque el promedio general de los estudiantes disminuyó en comparación con años anteriores, varias universidades fuera de Bogotá lograron posicionarse dentro de las mejores del país. Algunas de las que más destacaron en las pruebas se encuentran en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y otras regiones.

Las mejores universidades de Colombia fuera de Bogotá

  1. Universidad de la Sabana - Chía
  2. Universidad de Antioquia - Medellín
  3. Universidad del Valle - Cali
  4. Universidad Eafit - Medellín
  5. Universidad del Norte - Barranquilla
  6. Universidad Nacional de Colombia - Medellín
  7. Universidad Icesi - Cali
  8. Pontificia Universidad Javeriana - Cali
  9. Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga
  10. Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín
  11. Universidad EIA - Medellín
  12. Universidad del Cauca - Popayán
  13. Universidad Tecnológica de Pereira - ITP - Pereira
  14. Universidad CES - Medellín
  15. Universidad de Caldas - Manizales

Las mejores universidades de Bogotá en Saber Pro

  • Universidad de los Andes - Bogotá D.C. (puesto 1)
  • Nacional de Colombia - Bogotá D.C. (puesto 2)
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - Bogotá D.C. (puesto 3)
  • Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C. (puesto 4)
  • Universidad Externado de Colombia - Bogotá D.C. (puesto 15)
  • Universidad Distrital "Francisco José de Caldas" - Bogotá D.C. (puesto 16)
  • Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESABogotá D.C. (puesto 18)
  • Universidad El Bosque - Bogotá D.C. (puesto 20)
  • Fundación de Educación Superior San José - FESSANJOSE Bogotá D.C. (puesto 22)
  • Universidad Militar "Nueva Granada" - Bogotá D.C. (puesto 26)

Las 10 mejores universidades de Bogotá en TyT

Las TyT son pruebas que se aplican a los estudiantes de programas de educación técnica y tecnológica. Estas pruebas forman parte del sistema de evaluación del ICFES y evalúa algunas áreas como ciencias naturales, competencias tecnológicas o en el área laboral.

  • Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA (puesto 1)
  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN Bogotá D.C. (puesto 2)
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Bogotá D.C. (puesto 4)
  • Fundación de Educación Superior San José - FESSANJOSE - Bogotá D.C. (puesto 5)
  • Unipanamericana - Fundación Universitaria Panamericana - Bogotá D.C. (puesto 6)
  • Universidad ECCI - Bogotá D.C. (puesto 7)
  • Politécnico Grancolombiano - Bogotá D.C. (puesto 10)
  • LCI - Fundación Tecnológica - Bogotá D.C. (puesto 11)
  • Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá D.C. (puesto 14)

¿Cómo se mide la calidad académica en Colombia?

Las pruebas Saber Pro son uno de los indicadores utilizados para evaluar la educación superior en Colombia, pero no son el único. Factores como la acreditación institucional, los procesos de investigación, la empleabilidad de los egresados y los convenios internacionales también se validan en la medición de la calidad académica. Sin embargo, los resultados de las Saber Pro y de las TyT permiten analizar el desempeño de los estudiantes en competencias como:

  • Lectura crítica
  • Razonamiento cuantitativo
  • Competencias ciudadanas
  • Comunicación escrita
  • Inglés

Calendario Saber Pro y TyT del ICFES 2025

Saber Pro


  • Prerregistro: 3 de febrero al 11 de marzo de 2025
  • Registro y recaudo ordinario: 17 de febrero al 7 de marzo de 2025
  • Registro y recaudo extraordinario: 10 de marzo al 14 de marzo de 2025
  • Citación: 18 de abril de 2025
  • Aplicación de examen: 10 de mayo al 18 de mayo de 2025
  • Publicación de certificados: 6 de junio de 2025
  • Resultados individuales: 29 de agosto de 2025

TyT


  • Prerregistro: 3 de febrero al 11 de marzo de 2025
  • Registro y recaudo ordinario: 17 de febrero al 07 de marzo de 2025
  • Registro y recaudo extraordinario: 10 de marzo al 14 de marzo de 2025
  • Citación: 18 de abril de 2025
  • Aplicación de examen: 10 de mayo al 18 de mayo de 2025
  • Publicación de certificados: 6 de junio de 2025
  • Resultados individuales: 29 de agosto de 2025