
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) dio a conocer los resultados consolidados de las últimas pruebas Saber Pro, realizadas en el año 2024. Esta evaluación es uno de los indicadores más importantes para medir la calidad de las instituciones de educación superior en Colombia.
De acuerdo con la resolución 023842 emitida el 4 de diciembre de 2024 por el Ministerio de Educación, el puntaje promedio de los estudiantes en las pruebas Saber Pro fue de 146 puntos sobre 300 posibles, siendo la puntuación más baja en los últimos años.
Y es que con respecto a 2023, cuando el promedio fue de 151 puntos, es evidente la baja presentada en 2024, y aún más si se compara con 2022, con un puntaje de 154.4. Sin embargo, el ente recuerda que las pruebas Saber Pro no son el único factor para evaluar la calidad educativa en Colombia, ya que el ICFES no realiza un ranking oficial de universidades.
Las 10 mejores universidades de Colombia, según el ICFES
- Universidad de los Andes - Bogotá D.C.
- Universidad Nacional de colombia - Bogotá D.C.
- Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - Bogotá D.C.
- Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.
- Universidad de la sabana - Chía
- Universidad de Antioquia - Medellín
- Universidad del Valle - Cali
- Universidad Eafit - Medellín
- Universidad del Norte - Barranquilla 28
- Universidad Nacional de Colombia - Medellín

Las universidades que completan el top 50 del Saber Pro
- Universidad Icesi - Cali
- Pontificia Universidad Javeriana - Cali
- Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga
- Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín
- Universidad Externado de Colombia - Bogotá D.C.
- Universidad Distrital "Francisco José de Caldas" - Bogotá D.C.
- Universidad EIA - Medellín
- Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESABogotá D.C.
- Universidad del Cauca - Popayán
- Universidad El Bosque - Bogotá D.C.
- Universidad Tecnológica de Pereira - ITP - Pereira
- Fundación de Educación Superior San José - FESSANJOSE Bogotá D.C.
- Universidad CES - Medellín
- Universidad de Caldas - Manizales
- Universidad de Medellín - Medellín
- Universidad Militar "Nueva Granada" - Bogotá D.C.
- Escuela Superior de Administración Pública - ESAP - Bogotá D.C.
- Politécnico Grancolombiano - Bogotá D.C.
- Universidad del Quindío - Armenia
- Universidad del Tolima - Ibagué
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja
- Universidad Santo Tomás - Bogotá D.C.
- Corporación Universidad de la Costa, CUC - Barranquilla
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB - Bucaramanga
- Universidad de Cartagena - Cartagena
- Universidad del Magdalena - UNIMAGDALENA - Santa Marta
- Universidad Libre - Pereira
- Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá D.C.
- Universidad Pontificia Bolivariana - Montería
- Universidad Sergio Arboleda - Bogotá D.C.
- Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá D.C.
- Universidad Autónoma de Occidente - Cali
- Universidad de La Salle - Bogotá D.C.
- Universidad EAN - Bogotá D.C.
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Bogotá D.C.
- Universidad Nacional de Colombia - Manizales
- Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga
- Corporación Colegiatura Colombiana - Medellín
- Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt - C.U.E. - Armenia
- Corporación Universitaria Remington - Medellín
Cómo consultar los resultados del ICFES con el documento de identidad
En caso de haber perdido o no recordar el número de registro para consultar los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) ha habilitado una opción que permite acceder a los resultados utilizando únicamente el número de documento de identidad.
Publicidad
Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son evaluaciones nacionales administradas por el ICFES, diseñadas para medir las competencias de los estudiantes de educación superior en Colombia. Estas son obligatorias para los estudiantes que están finalizando su educación superior.
- Saber Pro: Dirigida a estudiantes de programas universitarios, evalúa habilidades en áreas como lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, inglés y comunicación escrita, entre otras.
- Saber TyT: Similar a la anterior, pero enfocada en estudiantes de programas técnicos y tecnológicos.

Si no se tiene a la mano el número de registro, el ICFES ha dispuesto un sistema simple para consultar los resultados a través del documento de identidad. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingrese al sitio oficial del ICFES.
- Seleccione la opción para ingresar al módulo de resultados individuales.
- Escoja la opción de consulta por Documento de Identificación.
- Ingrese el número de documento de identidad con el cual se realizó la inscripción a la prueba.
- Seleccione el periodo correspondiente al examen presentado.
- Siga las instrucciones adicionales proporcionadas en la página para acceder a los resultados.
¿Cómo recuperar el número de registro del ICFES?
Si desea recuperar el número de registro, el proceso es igualmente sencillo:
- Acceda al sitio web oficial del ICFES.
- Haga clic en el menú Resultado.
- Seleccione la opción Consultar número de registro.
- Ingrese el número de documento de identidad y la fecha de nacimiento.
- Haga clic en Consultar para obtener el número de registro y los resultados de las pruebas.
Publicidad