![Multa de tránsito en Colombia Multa de tránsito en Colombia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/ff4d15e/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fb6%2Fdf%2Fdfa9cedc46a19de39eab96ed4097%2Fhay-un-muro-de-alambre-de-malla-altamente-peligrosa-2024-12-09t095345-118.jpg)
La práctica recurrente de motociclistas que puede costar una multa de $1.423.500
Se trata de un hábito común, especialmente cuando hay trancón. No solo conlleva la costosa sanción económica, sino que además le pueden inmovilizar la moto.
![Multa de tránsito en Colombia Multa de tránsito en Colombia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/ff4d15e/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fb6%2Fdf%2Fdfa9cedc46a19de39eab96ed4097%2Fhay-un-muro-de-alambre-de-malla-altamente-peligrosa-2024-12-09t095345-118.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, los motociclistas representan una parte importante del tráfico diario en las ciudades y carreteras. Sin embargo, al igual que cualquier otro vehículo, las motos están sujetas a las normas de tránsito, y el incumplimiento de estas puede resultar en multas y otras sanciones severas.
Una de las infracciones más frecuentes es el exceso de velocidad. Las motocicletas, debido a su agilidad, a menudo tienden a superar los límites de velocidad establecidos en diferentes vías. Los límites de velocidad varían según el tipo de vía y la zona, con áreas urbanas limitadas generalmente a 50 km/h y zonas residenciales o escolares a 30 km/h.
Exceder estos límites no solo aumenta el riesgo de accidentes graves, sino que también resulta en la imposición de comparendos y posibles sanciones adicionales, como la inmovilización del vehículo.
(Lea también: Esta es la multa por conducir sin tener la licencia de conducción en Colombia para 2025 )
Publicidad
Otra infracción común es no respetar los semáforos en rojo. Ignorarlo es una infracción grave y comúnmente sancionada con una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), equivalente a $1.423.500 en 2025. Conducir sin el SOAT vigente es otra causa frecuente de multas. Se trata de un requisito legal para todos los vehículos en Colombia, incluidas las motocicletas.
Conducir sin un SOAT vigente es una infracción que resulta en un comparendo de 30 SMDLV, además de la posible inmovilización del vehículo. El SOAT es esencial para garantizar que las víctimas de un accidente de tránsito reciban atención médica adecuada, por lo que mantenerlo vigente es no solo una obligación legal, sino también una medida de responsabilidad social.
Publicidad
No portar la revisión técnico-mecánica al día también es una infracción común. Las motocicletas en Colombia deben someterse a revisiones técnico-mecánicas periódicas para asegurar que están en condiciones seguras de funcionamiento. No tenerla al día que puede resultar en una multa de 15 SMLDV (711.750 pesos).
Una práctica recurrente entre los motociclistas en Colombia es conducir sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados. Esta infracción está claramente definida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, específicamente en el Artículo 131, literal D.5.
Conducir un vehículo sobre estas áreas está prohibido y se considera una infracción grave debido al riesgo que representa para los peatones y otros usuarios de la vía.
La multa por esta infracción es considerable. Según el Código Nacional de Tránsito, la sanción por conducir sobre aceras y otras áreas prohibidas es de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (1.423.500 pesos en 2025). Además de la multa económica, esta infracción puede llevar a la inmovilización del vehículo, lo que implica costos adicionales y molestias para el infractor.
El objetivo de esta normativa es proteger a los peatones y garantizar que las áreas destinadas exclusivamente para ellos se mantengan seguras y libres de vehículos motorizados. Conducir sobre aceras y otras áreas peatonales no solo pone en riesgo la seguridad de los peatones, sino que también puede causar daños a la infraestructura urbana, como aceras y zonas verdes.
Publicidad
(Lea también: La velocidad máxima a la que puede andar en las carreteras de Colombia para evitar multas
)
Para consultar si tiene multas de tránsito en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) en Colombia, debe seguir estos pasos:
(Lea también: No llevar este elemento en su carro y en buen estado puede resultar en una multa de hasta 15 SMLV )