Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La millonaria cifra que ofrecía alias 'Papá pitufo' a agentes de aduanas para pasar contrabando

Papá pitufo, considerado por muchos como el zar del contrabando, ofrecía pagos multimillonarios para hacer más fácil su trabajo en le puerto de Buenaventura. Esto dijo un exdirector de la Dian.

La campaña que llevó a Gustavo Petro a la presidencia de Colombia vive una nueva tormenta. La revista Cambio reveló que Diego Marín, más conocido como 'Papá Pitufo ', habría intentado aportar dineros a ‘Petro, presidente’.

Marín fue capturado en 2024, y parece que su extradición a Colombia sería en los próximos meses. Y es que el nombre de este capturado causa gran revuelo porque ‘Papá pitufo’ es llamado el zar del contrabando, con dominio de este negocio en los puertos del país.

(Lea también: Recapturan en Europa a alias Pitufo, conocido como el zar del contrabando en Colombia )

El propio presidente Petro ha mencionado cómo sería la operación de ‘Papá Pitufo’ y lanzado graves señalamientos al entramado de la organización del contrabandista. “Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar qué los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando”, dijo Petro.

Publicidad

El mandatario también ha puesto sobre la mesa que habría funcionarios de la Dian y de la Policía de Aduanas (Polfa) que recibirían coimas para no obstruir sus grandes envíos de contrabando al país.

Alias Pitufo
Noticias Caracol

Así operaba Papá Pitufo, según exdirector de la Dian

Y es que, a propósito de lo expuesto por Gustavo Petro, Juan Ricardo Ortega, exdirector de la Dian entrevistado por Noticias Caracol, aseguró que las condiciones que se presentan en un puerto como el de Buenaventura propician las condiciones necesarias para que se dinamicen estas situaciones de contrabando.

Publicidad

"Toda la infraestructura básica de lo que debería ser una zona estéril en Colombia no existe. Usted debe tener garantizado de que todo lo que entra y sale tiene control", dijo el exdirector.

Tal como lo dio a conocer el ahora empresario y exfuncionario, las dinámicas en donde operaba 'Papá Pitufo' solían prestarse para que los directores o funcionarios de la Policía Aduanera fueran fácilmente comprados.

"Pusimos a un capitán de la armada con una hoja de vida impecable y rápidamente le llegó una exnovia con un mensaje de Diego Marín Buitrago ofreciéndole 18 millones de dólares. Este señor, asustado, se retira de esa posición. Eso es lo que le ofrecen a usted por abrir la aduana y que nadie moleste. (...) Cuando uno gana como veintipico o treinta millones al mes, que usted logre tener una finca de 18.000 hectáreas es, por lo menos, exuberante", añadió Ortega.

Según cálculos citados por el entrevistado, solo en el año 2013 se detectaron 70.000 importaciones con manipulaciones del sistema usado para el control de aduanas, lo que se traduce en 70.000 importaciones en las que "se metía todo lo que se podía meter" usando otras identidades e identificaciones.

¿Por qué a 'Papa Pitufo' no se le pudo capturar antes?

Si bien Ortega sostiene que durante el gobierno Santos se obtuvo toda la información necesaria para capturar a Marín, algunos actores internacionales e ilegales impidieron que se pudiera llevar a cabo este procedimiento, lo que da luces sobre la importancia de este zar del contrabando en la región y el mundo.

Publicidad

"tuvimos toda la información para capturarlo. El presidente Santos aprobó una operación para capturarlo y la gente de las agencias internacionales garantizó que todo se malograra cuando teníamos toda la información: placa de los carros, celulares, pines. Todo todo paró en nada", aseguró el exdirector.