La hormiga culona es uno de los 100 peores platos en todo el mundo, según Taste Atlas
La guía gastronómica Taste Atlas destacó a 3 comidas colombianas como las más feas, entre estas está la hormiga culona. Vea aquí el listado completo de los 100 peores platos que hay en todo el mundo.
Esta fue la calificación que le dio Taste Atlas a la hormiga culona -
La hormiga culona
es una de las especialidades más reconocidas del departamento de Santander en Colombia. Pese a su fama, este plato fue incluido en el listado de los 100 peores platos en todo el mundo, según compartió la guía gastronómica internacional Taste Atlas
en su último informe. Este alimento, que se suele preparar con aceite y sal, fue calificado con un 2.8 de 5.0 y quedó en la posición número 90 del ranking y en la número 1 de los peores platos colombianos.
La guía Taste Atlas puntuó a este alimento por medio de una calificación basada en el paladar de aproximadamente 600.000 comensales internacionales que probaron cada uno de los 100 platos, de este gran número, solo 400.000 votos fueron validados, dando lugar al ranking que posteriormente fue publicado por la revista gastronómica en su sitio web y en sus redes sociales, según detalló la guía culinaria.
Entre los peores platos que tiene Colombia, la mencionada guía especializada en gastronomía, nombró a otros dos platos como los peores. El primer plato que lidera este ranking es la hormiga culona, proveniente de Santander. A este le sigue el Bollo, que tiene origen en el Caribe colombiano y se puede hacer con maíz, yuca o papas. Por último, el 3 peor plato colombiano es la Arepa Paisa, del departamento de Antioquia, este es común en desayunos y en aperitivos.
Según lo informa Taste Atlas en su página oficial, las hormigas culonas son una especie de hormiga gigante propia de las selvas y bosques del departamento de Santander. Su nombre se debe al tamaño de su abdomen, considerado la parte más sabrosa. Durante la temporada de lluvias, cuando las hormigas alcanzan su etapa adulta y salen de sus nidos, son recolectadas manualmente por los habitantes de la región.
La hormiga culona es uno de los 100 peores platos en todo el mundo -
Getty Images
Publicidad
Una vez recolectadas, se procesan retirándoles las alas y sometiéndolas a métodos tradicionales de preparación, como el tostado o la fritura en sartén, a menudo con sal, ajo o especias locales. Su sabor es descrito como terroso y ahumado, con una textura crujiente que recuerda a los frutos secos. Además, suelen consumirse como snack o acompañamiento de otros platos, como la tradicional arepa santandereana.
Lo que dice la guía gastronómica es que el consumo de las hormigas culonas no es una moda reciente, sino una tradición con raíces que se remontan a los indígenas Guane, quienes las recolectaban como una fuente clave de proteínas. Este alimento también es reconocido por su valor nutricional, ya que aporta proteínas de alta calidad, grasas saludables, hierro y calcio. En algunas regiones, se les atribuyen propiedades afrodisíacas y beneficios para la salud. Su recolección es un proceso complicado y se realiza únicamente durante los días de la temporada de vuelo.
La hormiga culona es uno de los 100 peores platos en todo el mundo -
Getty Images
Publicidad
Otros platos que fueron calificados como los peores
El ranking de Taste Atlas no solo incluyó a la hormiga culona, también destacó otros platos de América Latina y el mundo. En el primer lugar se ubicó el bloodpalt, un plato de Laponia, Finlandia, elaborado con harina de cebada y sangre de reno, que obtuvo una calificación de 1.6 sobre 5.
Otros alimentos que fueron calificados como los peores fueron el bocadillo de sardinas (España), el chapalele (Chile) y varias preparaciones a base de cuy, como el pepián y el picante de cuy, originarias de Perú. En el caso de Cuba, la pizza cubana ocupó el puesto 58, mientras que otros países como Brasil, Guatemala y Costa Rica también fueron mencionados en la lista.