La estrategia de los sicarios de familia Lora en Aguachica para desviar atención de investigadores
Noticias Caracol revela pruebas inéditas: videos, fotos y testimonios que llevaron a capturar a los señalados culpables de una masacre marcada por fatales coincidencias.
Sicarios que confundieron a su víctima y una campaña de desinformación que pretendía desviar la atención de los investigadores fueron claves para desenmascarar a los responsables de asesinar al pastor Marlon Lora y su familia
, en hechos ocurridos el 29 de diciembre de 2024, en Aguachica, Cesar
. Noticias Caracol revela pruebas inéditas como videos, fotos y testimonios que permitieron a las autoridades poner tras las rejas a los señalados asesinos. La historia de esta masacre es una fatal suma de coincidencias.
Un video grabado desde el balcón de una casa en Cúcuta, Norte de Santander, muestra a unas personas quienes, según la Policía Nacional, pertenecerían a la banda de sicarios que días antes habían asesinado a la familia del pastor Lora.
El video, según los investigadores, fue grabado por un vecino que alertó a la Policía luego de notar movimientos extraños en el lugar. Al revisar la imagen, aparece entre los asistentes a la reunión una mujer que llama mucho la atención de las autoridades: se trata de alias Karen, una de las compañeras sentimentales de alias Jota o Andrés, quien, según la Policía, es el jefe de la banda de los sicarios conocida como Los Jota.
Al hombre, que buscaban a través de un retrato hablado, lograron identificarlo gracias a las redes sociales de alias Karen.
Publicidad
Para el investigador que lideró el caso, alias Jota o Andrés, heredero de una familia trabajadora y honestos comerciantes en Norte de Santander, habría sido contratado por alias Jhon Mechas, jefe del frente 33 de las disidencias de las FARC para asesinar a dos narcotraficantes que, supuestamente, le robaron el dinero producto de una deuda por un gigantesco cargamento de cocaína.
Asegura la Policía que la red de sicarios Los Jota aceptó la misión y exigió 150 millones de pesos para ejecutar el plan criminal contra los narcotraficantes identificados por los investigadores como alias Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla y Alexander González, alias El Calvo. A quien los asesinos lograron matar fue a ’El Calvo’.
Marlon Lora, pastor de Aguachica; Zaida Andrea Sánchez, alias 'La Diabla'; y Alexander González, alias 'El Calvo'.
Redes sociales
Publicidad
¿Quién era alias La Diabla?
“Alias La Diabla fue una persona que tenía una relación sentimental con alias El Calvo, quien fue encontrado dos días antes de los hechos en inmediaciones entre Magdalena y Bolívar. Cuando estábamos allá, todo el mundo nos decía que él tenía deudas con grupos armados en el Catatumbo por el impuesto de estupefacientes”, informó el investigador.
Después de matar a ‘El Calvo’, alias Jota o Andrés, explicó la Policía, se reunió con los señalados sicarios en uno de sus apartamentos en Cúcuta para planear cómo asesinar al segundo objetivo: alias La Diabla.
Explicó el agente que el domingo 29 de diciembre de 2024 ubicaron a su objetivo, alias La Diabla, en Aguachica. Ella se encontraba ese día en el velorio de su esposo, alias El Calvo. Ella iba a bordo de una camioneta Toyota blanca.
Zaida Andrea Sánchez, alias 'La Diabla'.
Redes sociales.
La vestimenta de 'La Diabla', la terrible coincidencia
Una camisa blanca, un pantalón negro y la camioneta blanca en la que se movilizaba alias La Diabla eran las características que tenían los sicarios de su objetivo, aseguró el investigador, quien armó el recorrido de la familia Lora al restaurante antes de ser masacrada.
Publicidad
Durante unos segundos, los sicarios perdieron la pista de alias La Diabla, quien salió de la funeraria al lado de su escolta en la camioneta blanca y minutos después llegó de manera coincidencial al mismo restaurante donde estaban los religiosos.
“La Diabla salió de la funeraria a las 12:02, los sicarios están a los alrededores y comenzaron a rondar a las 12:08. Cuando se evidencia que alias La Diabla no se encuentra, toman camino en el restaurante, donde se encuentra con alias La Diabla por la avenida principal de Aguachica y hacen una maniobra prohibida de tránsito y cogen el trayecto”, narró el investigador.
Publicidad
En la reconstrucción de los hechos, el agente explicó con mayor claridad cómo el sicario ubicó a su supuesta víctima. El agente explicó cómo fue la confusión del sicario, que primero disparó contra el pastor Marlon Lora, creyendo que era el escolta de ‘La Diabla’. “Lastimosamente, Ángela, la hija de los pastores, y alias La Diabla tenían las mismas prendas de vestir: camiseta blanca y pantalón negro. Ellos sí sabían que alias La Diabla estaba y mantenía con un escolta y por eso la orden era de una vez asegurar el riesgo que pudieran tener ellos ante una reacción”, sostuvo el policía.
Alias La Diabla y Ángela Lora estaban vestidas con una camisa blanca y un pantalón negro -
Noticias Caracol
La conclusión de los investigadores fue que el pastor y su familia fueron víctimas inocentes de una guerra criminal entre mafiosos.
Así identificaron a los sicarios de la familia Lora en Aguachica
Tras 60 días de investigaciones, la Policía Nacional capturó a los sicarios de la familia Lora. La clave fueron cinco llamadas telefónicas y las motocicletas utilizadas por los sicarios el día de la masacre en Aguachica, Cesar.
Una vez ejecutada la masacre, los sicarios, creyendo que habían conseguido su cometido sin errores, se reunieron a las afueras de Aguachica con su jefe. Así establecieron, según el investigador, que horas antes del crimen, alias Jota o Andrés, señalado jefe de la banda, compró las motos en las que se movilizaron los sicarios por medio de Facebook Marketplace.
Publicidad
La moto fue comprada a un inocente hombre que vivía cerca a la casa de los pastores y fue pagada a través de una transacción bancaria, lo que utilizaron los investigadores para resolver el caso.
Luego de abandonar las motos utilizadas para la masacre, los policías encontraron más pistas, pues el día de los hechos a los asesinos les pusieron un comparendo por velocidad cuando iban a bordo de un carro gris, con el que pretendían escapar.
Motos de los sicarios -
Noticias Caracol
Publicidad
“Pudimos detectar tanto a los autores materiales como a los intelectuales de estos hechos, que fueron cuatro personas”: José Leal Rodríguez, quien sería el autor material del hecho; Jorge Luis Valderrama, hombre que habría conducido la motocicleta donde escapó Leal Rodríguez; Jairo Andrés miranda, conocido con el alias de El Logístico y que le habría seguido la pista a La Diabla días antes, y Leonardo Barraza castillo, la persona que al parecer traía la orden desde Barranquilla.
Así los asesinos de la familia Lora intentaron engañar a las autoridades
Las investigaciones las intentaron afectar los propios asesinos con una campaña de desinformación que ejecutaron los delincuentes desde el mismo municipio de Aguachica, señalando a alias La Diabla como el cerebro de la masacre del pastor y de su familia.
“Podemos decir que los primeros cinco días estábamos de unas 15 a 20 hipótesis diferentes que nos decía la gente. Entonces, lo que hicimos con el equipo liderados por los dos señores fiscales fue concentrarnos en los elementos materiales probatorios y la reconstrucción del hecho”, indicó el investigador.
Versiones preliminares habían indicado nexos entre alias El Calvo y el pastor Marlon Lora, lo cual fue descartado por las autoridades, pues no encontraron ningún tipo de relación entre estas personas. El objetivo de esa información, según el policía “era el tema de alejarnos de la verdad y no dejarnos avanzar”.
Publicidad
Casi un mes después de la masacre de los pastores y de que alias La Diabla saliera ilesa del ataque, ella fue asesinada en Medellín, en donde intentó buscar protección de otras bandas delincuenciales pero que finalmente terminaron entregándosela a los sicarios que acabaron con su vida.
Actualmente, los sicarios de alias La Diabla y los señalados responsables de la masacre del pastor y su familia están en prisión a la espera de una condena por parte de las autoridades.