Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Juez sancionó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, con arresto de 3 días y multa

El jefe de la cartera de Salud tendrá que pagar tres salarios mínimos por desacato a la orden de tutela de la Sentencia T-343 de 2022 proferida por la Corte Constitucional.

Guillermo Alfonso Jaramillo
Los polémicos audios entre Guillermo Alfonso Jaramillo y el presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín -
Colprensa

El juez tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá sancionó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, con arresto de tres días y una multa por tres salarios mínimos por desacato a la orden de tutela de la Sentencia T-343 de 2022 proferida por la Corte Constitucional.

La sanción se da porque el Ministerio de Salud no suspendió, como lo ordenó el alto tribunal, la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós para que, posteriormente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) implementara acciones que permitieran la transición hacia la sustitución del pesticida.

Lea también: Consejo de Estado pide a Petro respeto tras "graves, sistemáticos e irrespetuosos mensajes"

En su decisión, el juez ordena también compulsar copias a la Fiscalía "para que investigue los delitos en los que pudo haber incurrido" Jaramillo "en su calidad de ministro de Salud al incumplir la orden emanada de la Corte Constitucional".

Publicidad

Corte Constitucional.jpg
Corte Constitucional tumbó la reforma al Código Electoral
Archivo

Y por último, le advierte al ministro que "la facultad sancionatoria del Estado se ejercerá tantas veces como se acredite la responsabilidad objetiva y subjetiva en el incumplimiento de lo mandado, de forma que no queda exento de demostrar el acatamiento del fallo".

Publicidad

En 2022, la Corte Constitucional se pronunció sobre la suspensión definitiva del uso del clorpirifós, que es uno de los principales pesticidas utilizados en el país. El alto tribunal determinó que existen riesgos para la salud y la vida cuando se emplea esa sustancia, por lo que le ordenó al ICA adoptar todas las medidas para suspender inmediatamente su comercialización y le dio un plazo de seis meses para eliminar de forma definitiva su uso.

En ese sentido, el Ministerio de Salud estaba en la obligación de acompañar al ICA en el cumplimiento de las órdenes dictadas por el alto tribunal, y debía dar informes semestrales al juez de primera instancia, lo cual no hizo.

Lea también: Juvenal Díaz, sobre fallo contra alcalde de Bucaramanga: "Genera problemas de gobernabilidad"

El Juzgado Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá abrió un incidente de desacato contra Jaramillo el pasado 5 de diciembre. La sentencia de este lunes 16 de diciembre asegura que el Ministerio sí se comunicó con el ICA para solicitar información y coordinar algunas acciones, pero que "no se acreditó que hubiese realizado un acompañamiento efectivo y continuo para impulsar al ICA a garantizar el cumplimiento integral de las órdenes de la sentencia".

Publicidad

Corte Constitucional prohibio uso del pesticida Clorpirifos
El pesticida Clorpirifos se queda en el agua y el suelo por largos periodos, lo que afecta la salud de humanos y abejas.
AFP

El juzgado también decidió archivar la solicitud de desacato que se había solicitado en contra del ICA, por considerar que desde este instituto se han adelantado acciones para cumplir con la parte de la sentencia que le corresponde.

Publicidad

De momento, el ministro de Salud no se ha pronunciado sobre esta decisión del juez.