Un hombre fue asaltado mientras se transitaba en su motocicleta entre los departamentos de Huila y Cauca. Dos miembros de las disidencias de las FARC lo interceptaron y le robaron su vehículo. Esta situación se suma a otras denuncias sobre la presencia de grupos criminales en esta región de Colombia.
El motociclista grabó el momento exacto en el que los disidentes de las FARC huyeron en la motocicleta que le acababan de quitar.
“Esta es la historia de este país. Me acabó de quitar la moto la guerrilla, estoy entre Huila y Cauca”, narró el hombre.
(Lea también: Murió joven arrollada por motociclista en Bogotá que se pasó semáforo en amarillo)
Publicidad
El hecho ocurrió el pasado 31 de enero de 2024, en la vía que de Inza, Cauca, lleva a La Plata, Huila. Según su testimonio, dos hombres armados lo interceptaron y lo despojaron de su vehículo, en medio de la carretera.
"Vendí mi libertad": motociclista robado por disidencias
“Todavía no me la creo. Este país es muy bonito, pero hay gente de mierda”, sostuvo el motociclista.
Publicidad
Manifestó, además, que pidió a las disidencias de las FARC permitirle grabar un video para reclamación del seguro. Al ver que su video se volvió viral, publicó otro en donde dijo que “quiero decirle a toda mi familia, a todos mis amigos y a conocidos que estoy bien. El video no lo publiqué, lo compartí, precisamente, por un tema de seguro en la reclamación y el que se pregunta por qué pude hacer el video, tengo que decir que ese día hice lo que me dedico a hacer todos los días de mi vida: caer bien”.
El motero agregó que el día en que las disidencias le quitaron su moto “lo único que vendí fue mi libertad. Lo que pedí y a lo que accedieron fue permitirme hacer un video para que tuviese la prueba de la reclamación. Eso fue algo que sucedió entre La Plata, Huila, e Inzi (Cauca)”.
Finalmente, el motociclista pidió a los internautas “que dejen de especular y, para los que sí les importa, decirles que estoy bien”.
![Motociclista Motociclista](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/a5e3e35/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F5e%2Fbc%2F8c3b3adb4eab845d1b6e243efa62%2Fdiseno-sin-titulo-2025-02-05t160039-797.jpg)
Noticias Caracol consultó a los comandantes de la tercera división y de la brigada 29 del Ejército Nacional, con jurisdicción en Cauca y ambos coincidieron en que los hechos no ocurrieron en su departamento.
Publicidad
La Novena Brigada del Huila también señaló que los hechos tampoco fueron en ese departamento. El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la brigada, sostuvo que “el mencionado hecho no tuvo lugar en la jurisdicción del departamento del Huila. Los hechos ocurrieron el viernes 31 de enero, aproximadamente a las 16:00 horas, en el departamento del Cauca, en un sector conocido como El Danubio”.
En la misma región, entre Huila y Cauca, otra ciudadana denunció en redes sociales que fue interceptada también por ilegales.
Publicidad
(Lea también: La práctica recurrente de motociclistas que puede costar una multa de $1.423.500)
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo