Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una joven de 24 años es la víctima más reciente de tentativa de feminicidio en Bucaramanga. Recibió un disparo en medio de una discusión familiar y su esposo es señalado como responsable.
El caso ocurrió en el barrio Regaderos y ahora la mujer lucha por sobrevivir en una clínica de la capital de Santander.
Publicidad
“Es lesionada por arma de fuego, se activó la ruta de atención de violencia contra la mujer mientras seguimos redoblando los esfuerzos para la búsqueda del agresor”, aseguró el coronel José Jaramillo, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Publicidad
Y por asesinar a su esposa, hecho registrado en un centro comercial, un hombre fue enviado a la cárcel. En menos de una semana, se ha registrado la muerte violenta de tres mujeres.
Gina Pineda, directora del Observatorio Ciudadano del Feminicidio en Santander, aseguró que en lo corrido de 2022 se han cometido 13 feminicidios en el departamento.
Publicidad
“Han ocurrido 13 casos en diferentes contextos, no solamente en el de la pareja o expareja o familiar, eso también se asocia a un subregistro, es decir, estos feminicidios han sido ocultados, generando un clima de impunidad”, sostuvo.
Publicidad
La intolerancia, dice la Fiscalía, ha llevado a cometer estos delitos.
“La principal causa son las relaciones conflictivas de pareja y la falta de tolerancia y diálogo en el interior de nuestras familias”, dijo Oliden Riaño, director de la Fiscalía en Santander.
Publicidad
Y el negarse a que la pareja quiera terminar con el vínculo sentimental estaría desatando la racha de violencia contra la mujer, aseguran expertos.
Publicidad
“Bajo una idea de pertenencia sobre la mujer, la mujer no puede tener autonomía para decir que nomás y es también una cuestión cultural, una cuestión que implica una prevención”, afirmó Pineda.
Tras los casos registrados y la alarma en el sistema judicial y penal, las autoridades piden denunciar cualquier tipo de violencia.
Publicidad
Publicidad