
La fuerza de la corriente del río Manso, en Samaná, Caldas, acabó con la vida de dos personas en esta Semana Santa. Entre jueves y viernes, dos turistas que se estaban bañando en el caudal fallecieron ahogados.
La víctima más reciente fue identificada como María Camila Loaiza, de 23 años de edad. La joven oriunda de Aranzazu vivía en La Dorada, Caldas, y estaba en el río compartiendo con otras personas. En medio de un baño en el afluente, fue sorprendida por una palizada — acumulación de madera en el cauce del río— que se la llevó por delante.
Aunque las personas que estaban allí intentaron rescatar a la joven del agua, también fueron arrastrados por el caudal del río. Finalmente, lograron sacarla del agua y de inmediato fue trasladada a un centro médico cercano; sin embargo, no alcanzó a sobrevivir.
Este río es uno de los más visitados de la zona. En apenas esos dos días, otra persona resultó afectada por el cauce. Aunque no se conoce su identidad, se sabe que estaba de visita en Caldas desde Bogotá. Falleció en condiciones similares a las de Loaiza.
Publicidad

Gobernador de Caldas lamentó los accidentes
Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, lamentó las muertes de estas dos personas: "Lamentamos profundamente los trágicos hechos ocurridos en el sector Trasvase del Río Manso, jurisdicción de Berlín, en Samaná. En dos días, dos personas perdieron la vida en este mismo punto: un ciudadano de Bogotá y una joven residente en La Dorada".
Publicidad
Según el mandatario departamental, los dos turistas ingresaron al río sin un acompañamiento especializado de operadores turísticos que pudiesen asistirlos en caso de una emergencia.
"Ambos ingresaron al río sin el acompañamiento de operadores turísticos autorizados. Aún se investigan las circunstancias, pero reiteramos un llamado urgente a la prudencia: no visiten esta zona sin guías certificados, quienes conocen el territorio y operan con protocolos de seguridad", acotó.
Tras lo sucedido, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Norcasia asistió al cauce con autoridades locales, operadores turísticos de la región y la comunidad para “retirar desechos de material vegetal que se encontraban en el río, que al parecer fue lo que provocó los dos accidentes”.
Publicidad
La recomendación del organismo de socorro para los turistas que vayan a visitar el río es “minimizar siempre los riesgos y estar muy atentos porque es un cauce natural y en cualquier momento puede bajar madera y quedar generando riesgo, y por último, si lo pueden hacer con agencias turísticas certificadas de la región, estarán mucho más seguros”.
Publicidad
Amigos y familia de Loaiza trasladaron su cuerpo hasta su municipio natal, Aranzazu (Caldas), para las respectivas honras fúnebres. Luego de una ceremonia religiosa que se llevó a cabo este domingo en el templo parroquial Nuestra Señora del Rosario de Aranzazu, sus restos fueron conducidos a campo santo.
MA. FERNANDA LÓPEZ
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
IG: Mafe_loc