
Intimidante panfleto comenzó a circular en el municipio de Anorí

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un panfleto a través del cual se amenaza con matar a prostitutas, ladrones y drogadictos, circuló en la noche de este jueves 4 de junio en el municipio de Anorí, Nordeste de Antioquia.
El amenazante panfleto es firmado por ‘La mano que limpia’ y sentencia que quiénes transiten por las calles del pueblo a partir de las diez de la noche “se tendrán que someter a las consecuencias de la limpieza.”
La amenaza fue denunciada por Instituto Popular de Capacitación (IPC), quien añadió que “los autores del panfleto dan a entender que se trata de un asunto de seguridad en el barrio La Unidad y sus alrededores”.
En marzo de este año en el municipio de Caucasia, subregión del Bajo Cauca, circuló un documento similar firmado por el “Grupo de Limpieza Social Los Gaitanistas”, a través del cual se declaró objetivo militar a varias personas y se anunció un toque de queda a partir de las once de la noche.
Publicidad
Entre tanto en Urabá, el 14 de mayo de 2015, apareció un panfleto que, a diferencia de los anteriores, amenaza a víctimas reclamantes de tierras y está firmado por la Asociación Ganaderos del Urabá Grande.