
En el municipio de Soacha , Cundinamarca, una joven de 21 años fue brutalmente golpeada a manos de su pareja sentimental. De acuerdo con las autoridades, el agresor contaba con antecedentes por violencia. Los hechos ocurrieron el pasado 17 de abril en el barrio Mirador San Ignacio.
La víctima de este ataque, identificada como Laura Milena Jiménez Marín, quedó con la mitad del cuerpo paralizado y sin voz por las graves heridas que le causó, al parecer, un sujeto identificado como Brandon Stiven Hernández.
En videos de cámaras de seguridad de la zona se ve cuando Bradon Stiven, presuntamente, llegó hasta la vivienda de la víctima, la bota al piso y luego de que supuestamente la golpeara Laura Milena se levantó dolorida.
En la tarde del 22 de abril, un grupo de personas, entre colectivos feministas, líderes sociales y demás ciudadanos se manifestaron con un plantón para exigir justicia en este caso. Una de las manifestantes le dijo al medio digital Periodismo Público que “el señor es señalado por supuestas agresiones contra su compañera sentimental Laura Jiménez Marín y su indefenso compañero Bailey. Su voz ha sido silenciada y su movilidad comprometida. No podemos imaginar el dolor y el miedo por el que está pasando Laura ahora mismo”.
Publicidad
La lideresa social de Soacha Natalia Moreno también se pronunció frente a estos hechos y mencionó que “rechazamos la violencia contra una mujer en San Mateo, posiblemente con tentativa de feminicidio. El agresor ya tenía denuncia por maltrato animal. Exigimos que la Fiscalía actúe y brinde garantías. La institucionalidad debe aplicar los protocolos”.
Julián Andrés Perico, alcalde de Soacha, “desde la Alcaldía hemos activado toda la ruta institucional: acompañamiento psicosocial, articulación con el centro de salud y seguimiento ante la Fiscalía General de la Nación, donde ya existía una denuncia previa. Asimismo, se ha mantenido contacto continuo con la familia de la víctima para garantizar atención integral y articulación con todas las entidades competentes”.
Publicidad
El mandatario local agregó que “seguiremos actuando con toda la fuerza institucional para que estos actos no queden en la impunidad. En Soacha, no hay espacio para la violencia contra las mujeres”.
El próximo sábado 26 de abril se convocó a un plantón frente a las canchan sintéticas de Unisur sobre las 2:00 de la tarde para exigir que las autoridades capturen al sujeto señalado del intento de feminicidio contra Laura Marín.

¿Cómo denunciar agresión contra la mujer?
En Colombia, existen varias entidades y mecanismos para denunciar la violencia contra la mujer. Aquí le explicamos los pasos clave:
- Fiscalía General de la Nación: puede presentar la denuncia en los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Sexuales o en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), que operan las 24 horas.
- Estaciones de Policía: también puede acudir a una estación de Policía o a unidades especializadas como la Dijin, Sijin o el CTI. Ellos remitirán el caso a la Fiscalía y enviarán a la víctima a Medicina Legal.
- Comisarías de Familia: si la agresión ocurre en el ámbito familiar, puede acudir a una Comisaría de Familia. Estas pueden ordenar medidas de protección, como la expulsión del agresor del hogar y la custodia provisional de menores.
- Instituto de Medicina Legal: la autoridad que recibe la denuncia puede remitir a la víctima a Medicina Legal para evaluar la gravedad de las lesiones y el estado en que se encuentra después de la agresión.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): si la víctima es menor de edad, el ICBF puede recibir la denuncia y trasladarla a la Fiscalía, además de garantizar apoyo integral.
- EPS y atención médica: Si has sido víctima de violencia de género, puedes solicitar atención médica gratuita a tu EPS. La negativa a brindar este servicio es una violación del derecho a la salud.
También puede llamar a la Línea 155, un servicio gratuito de orientación para mujeres víctimas de violencia.
(Lea también: Tatiana Hernández habría sido dopada antes de desaparecer en Cartagena: esto sospecha la familia)
Publicidad
CAMILO ROJAS,
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias