Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Índice de Percepción de la Corrupción: Colombia descendió en el ranking global

Se conocieron los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC). Colombia obtuvo 39 puntos sobre 100 y bajó cinco puestos en el ranking global.

Colombia bajó cinco puestos en el ranking global que mide el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC)
Colombia bajó cinco puestos en el ranking global que mide el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC) -
Redes sociales

Transparencia por Colombia, capítulo nacional de Transparencia Internacional, presentó este martes 11 de febrero los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC), el indicador global más importante sobre corrupción en el sector público.

Colombia no salió bien librada en esta medición luego de obtener 39 puntos sobre 100, es decir, un punto menos de lo que sacó en 2023. Además, perdió cinco puestos en el ranking global ubicándose en la posición 92 entre 180 países evaluados.

Cabe señalar que el IPC da puntajes en una escala de 0 y 100 a cada uno de los 180 países participantes, donde 100 indica que el país se percibe como muy transparente y 0 como muy corrupto.

Un resultado por debajo de los 50 puntos indica que el país enfrenta problemas graves de corrupción.

Publicidad

(Lea también: Gobierno colombiano bajó sus proyecciones económicas del 3% al 2,6% para el 2025 )

Según lo explica Transparencia por Colombia , el IPC “utiliza una metodología robusta que incluye fuentes de datos de expertos, evaluando comportamientos como sobornos, desvío de fondos públicos y captura del Estado, además de la efectividad en mecanismos existentes para prevenir la corrupción”.

Publicidad

¿Cuáles son los 10 países mejor puntuados?

  1. Dinamarca (90 puntos)
  2. Finlandia (88 puntos)
  3. Singapur (84 puntos)
  4. Nueva Zelanda (83 puntos)
  5. Luxemburgo (81 puntos)
  6. Noruega (81 puntos)
  7. Suiza (81 puntos)
  8. Suecia (80 puntos)
  9. Países Bajos (78 puntos)
  10. Australia (77 puntos)

Por otra parte, los países con puntajes más bajos son: Sudán (15 puntos), Nicaragua (14 puntos), Guinea Ecuatorial (13 puntos), Eritrea (13 puntos), Libia (13 puntos), Yemen (13 puntos), Siria (12 puntos), Venezuela (10 puntos), Somalia (9 puntos) y Sudán del Sur (8 puntos).

En las Américas, donde se evaluaron 32 países, el promedio del IPC fue de 42 puntos sobre 100. Uruguay es el país de la región mejor ubicado en el ranking global: se sitúa en la casilla 14, con 76 puntos, seguido por Canadá, que está una posición más abajo con el mismo puntaje, y Barbados, que con 68 puntos aparece en el lugar 23.

Bahamas y Estados Unidos ocupan los puestos 28 y 29, con 65 puntos, y Chile el 32, con 63 puntos.

Colombia aparece mejor posicionada que Argentina (37 puntos), Brasil (34 puntos), Ecuador (32 puntos) y Perú (31 puntos).

Publicidad

Entre los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo promedio fue de 65 puntos, Colombia se encuentra entre los países con más bajos resultados, superando solo a México (26 puntos) y Turquía (34 puntos).