
Human Rights Watch dice tener pruebas de 20 homicidios cometidos por la Policía en el paro nacional
La ONG además dio a conocer los nombres de las víctimas y aseguró que han muerto en el marco de las manifestaciones al menos 68 personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 17 de junio, la ONG Human Rights Watch (HRW) presentó hallazgos adicionales a propósito de su informe del pasado 9 de junio acerca de los presuntos abusos de la Policía en el paro nacional.
José Miguel Vivanco, su director, aseguró que la organización tiene evidencias sólidas de que miembros de la Policía colombiana habrían asesinado a 20 manifestantes.
El demoledor reporte de HRW ya había encendido las alarmas en torno a 20 muertes, con “evidencia creíble” de que habían sido a manos de la Policía.
Este jueves, Vivanco aseguró haber disipado las dudas sobre esos decesos.
Publicidad
Vea también:
“Tenemos evidencias sólidas de que miembros de la Policía habrían matado a al menos 20 manifestantes o transeúntes durante el paro nacional en Colombia”, trinó.
En 20 publicaciones en Twitter, el director de Human Rights Watch presentó las evidencias adicionales y los nombres de las víctimas.
Publicidad
“Hemos documentado cada caso con evidencias de primera mano incluyendo informes médicos y forenses, entrevistas con testigos, familiares y abogados de víctimas y autoridades judiciales, y verificación de videos”, agregó.
Según Vivanco, al menos ocho fallecidos habrían recibido disparos en el tórax, cinco en la cabeza, otros tres también víctimas de armas de fuego y otros cuatro habrían muerto por impactos de gases lacrimógenos o excesos en el uso de la fuerza.
Human Rights Watch ya había documentado en su informe que al menos 68 personas han muerto en el marco de las manifestaciones que comenzaron el 28 de abril de 2021.