Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Habrá una semana de intensas lluvias en Bogotá, según el Ideam: clima del 28 de abril al 2 de mayo

La entidad advirtió fuertes lluvias, alta nubosidad y tormentas eléctricas en gran parte de Colombia, como el occidente, norte y centro del territorio. Vea acá el pronóstico.

Habrá una semana de lluvias intensas en Bogotá, según el Ideam: clima del 28 de abril al 2 de mayo
Se prevén condiciones climáticas adversas y riesgos asociados como deslizamientos y vendavales -
Getty Images/ Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un comunicado sobre las condiciones meteorológicas que habrá en la semana comprendida entre el lunes 28 de abril y el viernes 2 de mayo. Conforme a lo dicho por la entidad, se espera que gran parte del país experimente una temporada con fuertes lluvias , cielos nublados y elevadas probabilidades de tormentas eléctricas. Las alertas del clima también se extienden a Bogotá, donde se anticipa una semana con cielo cubierto y precipitaciones fuertes, especialmente en horas de la tarde y la noche.

Las condiciones atmosféricas para esta semana en Colombia se caracterizan por altos niveles de humedad, nubosidad persistente y precipitaciones que podrían presentarse con variada intensidad a lo largo del territorio nacional. La entidad meteorológica también alerta a algunas zonas ante posibles deslizamientos, vendavales e incendios forestales, por lo que recomienda tomar precauciones. Según el Ideam, se prevén lluvias significativas en diversas regiones, siendo más frecuentes e intensas hacia el occidente, norte y algunas zonas del centro del país.

"Durante esta semana se prevén condiciones de alta humedad, cielo mayormente nublado y lluvias de variada intensidad en amplias zonas del territorio nacional. Los mayores acumulados de lluvia se esperan hacia el occidente y norte del país. En Bogotá, se espera cielo mayormente nublado y una alta probabilidad de lluvias intensas, especialmente en las tardes y noches a lo largo de la semana", explicó la entidad en el comunicado, en el cual también compartió un análisis del comportamiento climático que habrá en la semana.

Clima en Bogotá: este es el pronóstico del Ideam
Getty Images

Clima para el lunes, 28 de abril de 2025

Para el inicio de esta semana, la entidad prevé un clima caracterizado por un cielo mayormente nublado, con lluvias que podrían estar acompañadas por descargas eléctricas. De acuerdo con el comunicado, las precipitaciones más intensas se concentrarán en el occidente de la región Andina, como es el caso de Bogotá, gran parte de la región Pacífica, el occidente de la Amazonía, y algunos sectores del Caribe. Los departamentos mencionados que estarán bajo condiciones climáticas adversas son:

  • Chocó
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Nariño
  • Antioquia
  • Santander
  • Caldas
  • Risaralda
  • Quindío
  • Tolima
  • Meta
  • Caquetá
  • Putumayo
  • Córdoba
  • Sucre
  • Bolívar
  • Cesar

También se esperan lluvias en el oriente de Norte de Santander, Cundinamarca, el occidente de Boyacá, Vaupés, Guainía, Amazonas y algunas áreas del Casanare. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrá una probabilidad moderada de lluvias aisladas.

Clima para el martes, 29 de abril de 2025

El patrón de lluvias se mantendrá para el martes, afectando una extensa franja del país, según lo explicado por la entidad. Las precipitaciones se intensificarán sobre la región Pacífica, el norte de la región Andina, y sectores de la Amazonía, Orinoquía y sur del Caribe. Chocó, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Amazonas, oriente de Caquetá, sur de Guainía y parte de Meta registrarán los mayores volúmenes de agua. Las lluvias continuarán de forma dispersa en el archipiélago, mientras que el resto del país también experimentará chubascos moderados en distintas zonas.

Habrá una semana de intensas lluvias en Bogotá, según el Ideam
Clima para el lunes 28 y martes 29 de abril de 2025 -
Ideam

Publicidad

Clima para el miércoles 30 de abril de 2025

La mitad de la semana llega con un aumento en los acumulados de lluvia en la región Pacífica, el norte de la Andina y el suroriente de la Amazonía. También se presentarán lluvias moderadas en zonas del sur y oriente de la región Andina, así como en el sur del Caribe y la Orinoquía. Se pronostica que estas regiones serán los departamentos más impactados por estas precipitaciones, algunas acompañadas de tormentas eléctricas:

  • Antioquia
  • Caldas
  • Risaralda
  • Quindío
  • Santander
  • Norte de Santander
  • Chocó
  • Cauca
  • Nariño
  • Amazonas
  • Guainía
  • Vaupés

Las lluvias serán de menor intensidad en departamentos como Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Bolívar, La Guajira, Sucre y Arauca. El archipiélago caribeño presentará tiempo mayormente seco, aunque funcionarios de la entidad no descartan lluvias ligeras.

Clima para el jueves, 1 de mayo de 2025

En este día, que se celebra el Día del Trabajo en Colombia , también habrá fuertes lluvias en la región Pacífica, así como en el norte y occidente de la región Andina. El Ideam anticipa un leve descenso en la actividad lluviosa en la Amazonía y Orinoquía. Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, el occidente de Cundinamarca, norte del Tolima, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el sur del Cesar podrían enfrentar precipitaciones. Por otro lado, la entidad prevé lluvias menos intensas en zonas como Córdoba, Guaviare, Caquetá, Vaupés y Putumayo.

Habrá una semana de intensas lluvias en Bogotá
Clima para el miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo -
Ideam

Clima para el viernes, 2 de mayo de 2025

Para el cierre de la semana, el Ideam prevé condiciones nubosas y precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones. Los departamentos del norte del país como Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Santander y Norte de Santander podrían enfrentar lluvias intensas, algunas con actividad eléctrica. En cambio, Antioquia, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca y Putumayo tendrán lluvias más leves. El tiempo en San Andrés se mantendrá seco en su mayoría, aunque es posible la aparición de lluvias dispersas.

Publicidad