
Habitantes de Doradal, en Puerto Triunfo, captan a un hipopótamo deambulando en las calles
Una escena similar se había registrado a comienzos de marzo en una vía aledaña a un restaurante.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los habitantes de Doradal, corregimiento de Puerto Triunfo, en Antioquia, captaron nuevamente a un hipopótamo deambulando por las calles. Ya ha sucedido en otras ocasiones.
En la grabación, que es viral en redes sociales, se puede apreciar al animal caminando en un sector que parece ser residencial, mientras se escucha el ladrido de perros.
A comienzos de marzo, una escena similar se presentó en el mismo corregimiento, cuando dos ejemplares de esta especie fueron vistos en una vía aledaña a un restaurante.
Publicidad
Este año, los hipopótamos fueron declarados especie invasora. Expertos coinciden en que la cacería asoma como una "opción necesaria" para controlar el problema ambiental que representa este insólito legado de Pablo Escobar.
La población ha crecido de manera descontrolada hasta llegar a unos 130 individuos que están desplazando a la fauna local y amenazan a la población aledaña al río Magdalena.
Publicidad
Desde hace 10 años científicos de Cornare, una entidad estatal de protección ambiental, adelantan un programa de esterilización de hipopótamos en el oriente de Antioquia , donde se concentran la mitad de los especímenes.
A la fecha han logrado esterilizar quirúrgicamente a 11 individuos y a otros 40 con un medicamento llamado GonaCon. El costo estimado supera los 100.000 dólares (más de 300 millones de pesos).
"Todo con los hipopótamos es complejo, es costoso y es peligroso", indicó en su momento David Echeverri, encargado de Cornare.
A pesar de sus esfuerzos para capturar, sedar y castrar a estos animales de entre 1,3 y 1,8 toneladas, la población sigue creciendo.